El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.

Javier Milei y Gabriel Boric protagonizaron un momento tenso en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
River manejó la pelota en el arranque, pero casi no generó peligro y encima sufrió la lesión de Maximiliano Meza.

Boca se quedó con el Superclásico en la Bombonera y lo hizo con autoridad: 2-0 sobre River en la fecha 15 del Clausura 2025. Los goles fueron de Exequiel Zeballos y Miguel Ángel Merentiel, las dos figuras de una tarde que clasificó al Xeneize a la Copa Libertadores 2026 después de dos años de espera.
El partido empezó tenso, con los dos equipos cuidándose más de la cuenta. River manejó la pelota en el arranque, pero casi no generó peligro y encima sufrió la lesión de Maximiliano Meza, que se fue llorando por una torcedura fea de rodilla. Cerca del final del primer tiempo llegó el golpe: Zeballos quedó mano a mano, Armani tapó el primer remate, pero el Chango capturó el rebote y firmó su primer gol en un Superclásico.
A la vuelta del entretiempo, Marcelo Gallardo movió el banco, pero Boca lo liquidó rápido. Otra corrida eléctrica de Zeballos terminó con un pase perfecto para Merentiel, que solo tuvo que empujarla para el 2-0. River respondió con más empuje que ideas y hasta estuvo cerca de descontar con un cabezazo increíble que Matías Galarza Fonda mandó afuera.

Boca, mientras tanto, tuvo varias chances para ampliar la ventaja —sobre todo en los pies de Milton Giménez—, e incluso Nicolás Ramírez cobró un penal sobre el nueve que el VAR terminó anulando. La Bombonera explotó igualmente, primero para ovacionar a Paredes y después para despedir a Zeballos, figura absoluta del partido.
River terminó frustrado, sin claridad y con la clasificación a la Libertadores cada vez más comprometida de cara a la última fecha ante Vélez. Boca, en cambio, celebró su mejor versión en semanas, volvió a hacerse fuerte en casa y selló su boleto al torneo continental.

El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.
Actualidad -

En medio de un amplio operativo encabezado por la ministra Patricia Bullrich en la localidad de 9 de Julio, la Nación confirmó fondos para reconstrucción, maquinaria pesada y personal militar para hacer frente a una emergencia que afecta a la cuenca del río Salado.
Actualidad -

Según datos del Instituto Argentina Grande, durante septiembre se registraron 92.535 cheques rechazados por falta de fondos, la cifra más alta desde junio de 2020. El aumento coincide con crecientes niveles de endeudamiento familiar y morosidad financiera.
Actualidad -

Los centros sanitarios dependientes del Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesan una grave crisis: faltan pagos de sueldos, se adeudan meses a profesionales y proveedores, y la renovación del organismo que gestionaba los pagos genera temor por un colapso del sistema.
Actualidad -

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido
Actualidad -

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -