La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estoy emocionado de hablar con el presidente Biden y profundizar la relación entre nuestros países", afirmó da Silva.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, recibió esta mañana una invitación formal para visitar este mes en la Casa Blanca al mandatario estadounidense, Joe Biden. El mandatario electo informó de la invitación y señaló que está "emocionado" de poder "profundizar" la relación entre Brasil y Estados Unidos.
A las 11 de la mañana de este lunes, se reunieron da Silva con el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y el Director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional , Juan González. También asistieron al encuentro Fernando Haddad, citado para asumir el Ministerio de Hacienda; y el ex ministro Celso Amorim, uno de los principales asesores de Lula en asuntos internacionales.
"Recibí hoy del asesor de seguridad de Estados Unidos, Jake Sullivan. La invitación del presidente Joe Biden para visitarlo en la Casa Blanca. Estoy emocionado de hablar con el presidente Biden y profundizar la relación entre nuestros países", tuiteó hoy Lula da Silva.
Según la Casa Blanca, Sullivan discutirá cómo Estados Unidos y Brasil pueden continuar trabajando juntos para abordar desafíos comunes, incluidos el cambio climático y la seguridad alimentaria. También sobre la inclusión y la democracia, y la gestión de la inmigración regional.
Estados Unidos señaló que quiere compartir con los países de la región los costos del aumento de la inmigración irregular desde la llegada al poder de Biden, que se convirtió en un factor de desgaste interno para el demócrata.
El viernes pasado, Lula adelantó en declaraciones a la prensa realizadas en el Cetro Cultural Banco do Brasil, donde funcionan los equipos de transición, que tenía la intención de ir a Washington para hablar con Biden antes de asumir el cargo y dijo que hablaría sobre la democracia y la guerra en Ucrania.
La delegación estadounidense debe reunirse con el almirante Flavio Viana Rocha, que es el secretario de Asuntos Estratégicos del presidente Bolsonaro, informó la prensa local.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -