El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el ingrediente principal de su cerveza, un grano ancestral, con gran poder nutritivo, fuente de fibra y proteína vegetal, que también puede ser utilizado en las comidas y se adapta a diferentes recetas.

La cebada es el ingrediente principal de su cerveza, un grano ancestral, con gran poder nutritivo, fuente de fibra y proteína vegetal, que también puede ser utilizado en las comidas y se adapta a diferentes recetas. Es, en especial, muy rendidor ya que una taza rinde cinco porciones.
Impulsados por el compromiso económico y social que tiene la compañía en Argentina hace 132 años, y estando en un país que produce alimentos para 400 millones de personas, donde 1 de cada 5 hogares sufre malnutrición por carencia y el 20% de los hogares vive inseguridad alimentaria (cuando carece de acceso regular a suficientes alimentos nutritivos para un crecimiento y desarrollo normales y para llevar una vida activa y saludable), Cervecería y Maltería Quilmes busca ofrecer una alternativa y aportar su granito para que más personas puedan comer mejor.
¡Haceme la gauchada!, es la forma argentina de pedir ayuda, por eso la compañía decidió nombrar así a su primer producto social. ¿Por qué es un producto social? Porque con cada compra de Gauchada, se hará llegar cebada perlada a organizaciones de la sociedad civil que son parte de la red de Valor, la plataforma mediante la cual la compañía busca contribuir a reducir la inequidad, trabajando en los pilares de nutrición, educación y empleabilidad. Gauchada como marca se vincula directamente con el propósito por el que el producto nace, su compromiso social, y a la vez está relacionada con la naturaleza de la cebada: nutritiva, rendidora, fácil de preparar como el arroz y adaptable a un montón de platos como guisos, sopas, ensaladas, risottos y guarniciones.
“El propósito de Cervecería y Maltería Quilmes es soñar en grande para crear un futuro con más motivos para brindar. Un futuro en el cual las personas y el planeta prosperen juntos. Argentina es una de las economías más grandes de América Latina con abundantes recursos naturales, un enorme potencial en energías y líder en producción de alimentos. Sin embargo, 10,6 millones de personas viven en situación de pobreza y sufren inseguridad alimentaria. Frente a este contexto, nuestro propósito cobra aún más sentido y a través de Valor, buscamos contribuir a un desarrollo sustentable para promover la prosperidad compartida”, señaló Vanesa Vázquez, Gerenta de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes.
En 2020 la compañía creó Valor, su plataforma que tiene como objetivo contribuir a reducir la inequidad social utilizando la fuerza del negocio para crear más oportunidades para las personas. Su estrategia busca generar triple impacto económico, ambiental y social para desarrollarse junto a todo su ecosistema, su cadena de valor y las comunidades de las que es parte. Gauchada, que se enmarca en el trabajo de Valor, busca combatir la inseguridad alimentaria, con una forma de producción y consumo sustentables, ya que esta cebada es cultivada utilizando prácticas de agricultura regenerativa. Desde Cervecería y Maltería Quilmes promueven estas buenas prácticas agropecuarias apoyando a 23 productores en 570 hectáreas en la provincia de Buenos Aires, garantizando la compra de toda su producción en el largo plazo. Argentina es líder en la producción de cebada, este grano representa el 30% del territorio sembrado en el país.
Para concretar las entregas de cebada la compañía articula con Nilus, un negocio social que desarrolla tecnología para impulsar la economía colaborativa, la organización de grupos de compra comunitaria, y el rescate de productos en riesgo de desperdicio. Además, junto a nutricionistas de Nilus, la compañía capacitará en nutrición y cocina a referentes de las organizaciones de la sociedad civil para acercarles formas de aprovechar y cocinar la cebada.
El producto se puede encontrar haciendo clic acá. En esta primera etapa está disponible en CABA, después se extenderá al Gran Buenos Aires, para luego poder llegar a todo el país.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -