Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las vacunas y las medidas de prevención que tenés que conocer.
Los viajes pueden exponer a las personas a factores capaces de afectar la salud. Por eso, en función del destino y de los antecedentes de salud individuales, se recomienda tener en cuenta distintos aspectos para un itinerario saludable, como realizar una consulta con un especialista o servicio de medicina del viajero. En este caso, dos especialistas explican lo que hay que tener en cuenta si se planea viajar a Brasil para ver los partidos de la Copa América.
En este tipo de eventos multitudinarios y con aglomeraciones de personas de diferentes regiones y países, los viajeros pueden exponerse a riesgos para la salud aumentando la posibilidad de contraer alguna enfermedad
Remarcó la doctora Viviana Gallego, infectóloga deportóloga del CeNARD.
Estos riesgos se pueden minimizar tomando precauciones adecuadas antes, durante y después del viaje
En ese sentido, la especialista indicó que antes de viajar es muy importante revisar las vacunas, no sólo las de rutina sino también las recomendadas de acuerdo al lugar de destino y a la situación particular de cada uno como la edad y las enfermedades preexistentes.
FIEBRE AMARILLA
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alienta a mantener a los viajeros informados sobre los riesgos y las medidas preventivas contra la fiebre amarilla como evitar las picaduras de mosquitos, incluyendo la vacunación.
Según la Secretaría de Salud de La Nación, las personas que viajen a zonas de riesgo deben consultar con su médico y considerar la vacunación contra la fiebre amarilla. La vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje y una sola dosis protege de por vida.
En todas las sedes donde se desarrollarán los partidos de la Copa Amérca rige actualmente la recomendación de vacunación contra fiebre amarilla.
“Además de la fiebre amarilla hay otras vacunas que se deben considerar como la triple viral, que es efectiva en la prevención del sarampión, la antigripal, hepatitis A y B, difteria, tétanos y pertussis, la vacuna contra la meningitis, las que serán indicadas por el médico considerando la situación de salud del viajero, la epidemiología y teniendo en cuenta el evento de masa”, señaló la especialista.
Por su parte, la doctora Florencia Cahn, médica infectóloga del Comité Científico de Vacunar, detalló que la vacuna contra fiebre amarilla puede aplicarse desde los 9 meses hasta los 60 años de edad y enumeró los casos en los que está contraindicada:
Las personas mayores de 60 años presentan riesgo incrementado de efectos adversos potencialmente graves por la vacuna, por tal motivo se recomienda que eviten viajar a zonas donde haya circulación del virus
Afirmó Cahn, quien agregó que:
Durante la lactancia y hasta el octavo mes luego del nacimiento, tampoco se recomienda que la mujer se vacune
Además, instó a poner en práctica otras medidas importantes como:
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -