Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se observó que las mujeres que recibieron mensajes de texto avisando de acercarse al puesto de salud tuvieron un 30% más de probabilidad de tener el Pap de triage que las mujeres que no recibieron los mensajes.
La revista científica The Lancet, en su edición regional para las Américas, publicó los resultados del Estudio ATICA, del que participaron más de 200 agentes sanitarios y más de 5300 mujeres de la provincia de Jujuy. El estudio randomizado por clusters evaluó la efectividad del envío de mensajes de texto (SMS) como herramienta para aumentar el acceso al Papanicolaou (Pap de triage) de las mujeres con una autotoma del Test de VPH positiva.
El trabajo demuestra que la estrategia implementada en el estudio ATICA disminuyó las barreras de acceso a un diagnóstico temprano, ya que las mujeres que recibieron los mensajes de texto (SMS) tuvieron un 30% más de probabilidad de tener el Pap de triage que las mujeres que no recibieron los mensajes.
El Pap de triage es una etapa indispensable del proceso de prevención del cáncer cervicouterino ya que permite establecer cuáles son las mujeres VPH positivas que necesitarán diagnóstico y tratamiento. El estudio demuestra que la comunicación con telefonía celular es una herramienta efectiva para mejorar el proceso de prevención del cáncer cervicouterino, y así poder avanzar en las metas de eliminación de la enfermedad establecidas por la Organización Mundial de la Salud.
El Estudio ATICA fue dirigido por la Dra. Silvina Arrossi, Investigadora Principal del CONICET. Fue llevado a cabo en la provincia de Jujuy por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) junto con el Instituto Nacional del Cáncer (INC) de Argentina, el Dana-Farber Cancer Institute de la Universidad de Harvard de los Estados Unidos, la Deakin University de Australia y el Ministerio de Salud en la provincia de Jujuy. Fue financiado por el Instituto Nacional del Cáncer y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
Se espera que la evidencia publicada contribuya a mejorar la efectividad de la estrategia de autotoma en los programas de tamizaje en Argentina y en otros países de la región, además de aportar información sobre la contribución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para que pueda adaptarse a otras patologías y contribuya a un mejor acceso a los servicios de salud.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -