El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exclusivo y lujoso tren tiene una teconológia sofisticada de levitación magnética superconductora de alta temperatura.
El tren maglev de desarrollo chino fue expuesto por primera vez en público en la ciudad de Chengdu, en la provincia de Sichuan.
Los trenes «maglev» (derivado de «magnetic levitation») permiten conseguir mayores velocidades. Al no haber fricción con el suelo, los trenes se propulsan a base de la levitación magnética utilizando un gran número de imanes que hacen que los vagones se eleven sobre las vías y se propulsen.
La presentación del tren se hizo en paralelo a la apertura de una línea de 165 metros para probar la nueva tecnología. Según especificó la Universidad Jiaotong del Suroeste, que participó en su diseño, el tren alcanzará una velocidad de 620 kilómetros por hora.
En la ceremonia, la locomotora de 21 metros de largo fue vista flotando lentamente a lo largo de la pista. Los expertos elogiaron el desarrollo clave de la tecnología HTS que surge a raíz de las pruebas de laboratorio en China.
En comparación con otras tecnologías utilizadas en maglev, la tecnología de maglev HTS es más adecuada para el concepto futurista de transporte superrápido en tubos de vacío, donde los trenes podrían alcanzar velocidades de más de 1.000 km por hora, según los expertos.
Con una inversión de 60 millones de yuanes (unos 9,3 millones de dólares), el proyecto maglev fue desarrollado conjuntamente por la Universidad Jiaotong del Suroeste, China Railway Group Limited y CRRC Corporation Limited.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -