El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El magnate compró el 9,2% de las acciones de la red social a comienzos de marzo.
Este jueves, el empresario Elon Musk habló sobre su propuesta para comprar Twitter y aseguró que cuenta con un “plan B”, en caso de que su oferta por US$43.000 millones sea finalmente rechazada.
“No estoy seguro si podré adquirir la red social”, expresó Musk en un evento TED realizado en Vancouver, Canadá.
Durante la conferencia, el multimillonario dijo que tiene un “plan B” si Twitter decide declinar su ofrecimiento. Sin embargo, el máximo ejecutivo de Tesla no dio más detalles acerca de su estrategia, según indicó la agencia de noticias Bloomberg.
Musk, de 50 años, reveló la propuesta de adquisición en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos a primera hora de hoy, luego de rechazar la oportunidad de ocupar un puesto en el directorio de Twitter.
De acuerdo al empresario, su oferta tiene el objetivo de crear “un escenario inclusivo para la libertad de expresión”, y aclaró que no se trata de una forma de ganar dinero.
En varias oportunidades, Musk ya había expresado sus intenciones de llevar adelante una serie de cambios en la enorme red social, que actualmente reúne a alrededor de 200 millones de personas.
Tras darse a conocer la propuesta, el príncipe saudí Alwaleed bin Talal, uno de los principales accionistas de Twitter, dijo que la oferta no se acerca “al valor intrínseco” de la empresa “dadas sus perspectivas de crecimiento”.
En este marco, el directivo de Tesla comunicó que busca “retener tantos accionistas como permita la ley en una compañía privada”.
I made an offer https://t.co/VvreuPMeLu
— Elon Musk (@elonmusk) April 14, 2022
A comienzos de marzo, Elon Musk compró el 9,2% de las acciones de la red social, según anunció la plataforma en un comunicado enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
Según el comunicado, el magnate compró un total de 73,5 millones de acciones de Twitter de un total de 800,6 millones de títulos que componen el capital social de la firma, lo que supone una participación del 9,2%. La compra fue realizada a través del fideicomiso “Elon Musk Revocable Trust” y fue equivalente a un total de US $2.888 millones, en base al valor de cierre en bolsa del último viernes.
Luego de la operación, Musk, quien actualmente cuenta con un patrimonio de US $287.000 millones, se ubicó como el principal accionista de la plataforma de comunicaciones.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -