Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La compañía anunció nuevas herramientas para empoderar y ayudar a los líderes de comunidad, una parte importante de la plataforma. En Argentina, más de 30 millones de personas son miembros activos de Grupos de la red social.
Este miércoles, Facebook anunció una serie de herramientas para empoderar a los creadores de comunidades, basadas en los comentarios recibidos por parte de administradores de Grupos en Facebook.
Hay más de 70 millones de administradores y moderadores activos que dirigen Grupos de Facebook en todo el mundo, y "lo que hacen cada día es esencial" para la misión de la red social, de crear comunidad y hacer del mundo un lugar más conectado.
De hecho, hace cuatro años, la compañía tuvo su primera Facebook Communities Summit en Chicago, donde anunció esta nueva misión de la empresa ante cientos de administradores de Grupos, y compartió nuevas funciones para impulsar sus comunidades en Facebook.
La Página de inicio para administradores es un destino más sencillo e intuitivo donde se encuentran todas las herramientas, configuraciones y funciones que los administradores pueden adaptar de acuerdo a sus necesidades. Con esta nueva experiencia, ahora pueden:
Mantener a los Grupos de Facebook seguros es una prioridad, y los administradores desempeñan un papel clave para ayudar a mantener una cultura segura y saludable dentro de sus comunidades. Facebook implementó la moderación de comentarios en el asistente administrativo, lo que les permite establecer criterios para moderar automáticamente tanto las publicaciones como los comentarios. Con esta función, que ya está disponible en computadoras y celulares, los administradores pueden:
Facebook también está probando un nuevo tipo de alerta de moderación llamado Alertas de moderación. Ésta utiliza inteligencia artificial para detectar y notificar a los administradores en dónde puede haber conversaciones conflictivas o perjudiciales dentro del Grupo, con el fin de que tomen las medidas necesarias.
Cuando sea conveniente, los administradores pueden reducir el ritmo de una conversación. Por ejemplo, pueden limitar temporalmente la frecuencia con la que determinados miembros del Grupo comentan, y controlar la frecuencia con la que se pueden hacer comentarios en determinadas publicaciones que ellos seleccionen.
Para los administradores, es importante poder definir, dar forma y consolidar la cultura de una comunidad. Conocer quiénes son sus miembros, así como establecer reglas y normas claras para que la comunidad las siga, es el elemento principal para lograrlo.
La red social lanzó una nueva opción, resumen del miembro, para que los administradores puedan ver un resumen consolidado de la actividad de cada miembro del grupo, como el número de veces que publicaron y comentaron, o cuando se eliminaron publicaciones o se silenciaron en el grupo.
Los administradores ahora pueden apelar las infracciones por el contenido que ellos u otros administradores hayan publicado o aprobado, así como el contenido de los miembros. Facebook revisará estas apelaciones para asegurarse de que se haya tomado la decisión correcta.
Con el fin de que resulte más sencillo compartir y aplicar las normas en los grupos, los administradores y moderadores ahora pueden etiquetar las reglas del grupo en los comentarios y publicaciones. Los miembros también pueden etiquetar reglas de grupo específicas cuando reporten publicaciones y comentarios a los administradores, lo que ayuda a hacer que la moderación de la comunidad sea más sencilla.
En los últimos meses, Facebook también introdujo varias actualizaciones de sus herramientas de administración basandose en los comentarios específicos que recibie de la comunidad de administradores. Esto incluye funciones como fijar comentarios, notificaciones de anuncios de los administradores y más opciones que se pueden consultar en el blog de la comunidad.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -