
La contundente respuesta de WhatsApp ante el éxodo de usuarios a Telegram
En el día de hoy se registró una cantidad inucitada de personas que se volcaron a la red Telegram debido a las nuevas políticas de privacidad que aplicará la compañia de whatsapp en febrero.

La contundente respuesta de WhatsApp ante el éxodo de usuarios a Telegram
En el marco de un significativo éxodo de usuarios de WhatsApp a Telegram y en menor medida a Signal, la aplicación de mensajería se pronunció acerca de sus nuevas condiciones y políticas de privacidad que regirán a partir del 8 de febrero.
Desde la compañía del chat de Facebook quisieron dejar en claro algunos puntos y fake news que circulan por las redes.
“Queremos abordar algunos rumores y ser 100% claros: continuamos protegiendo tus mensajes privados con encriptación de punto a punto”. Asimismo, Will Cathcart, director ejecutivo de WhatsApp, también emitió un mensaje sobre el tema.
We want to address some rumors and be 100% clear we continue to protect your private messages with end-to-end encryption. pic.twitter.com/6qDnzQ98MP
— WhatsApp (@WhatsApp) January 12, 2021
Y punto a punto aclaró los temas que se encuentran en cuestionamiento:
-WhatsApp no puede ver tus mensajes privados o escuchar tus llamadas, tampoco Facebook.
- WhatsApp no guarda registros de quién está llamando o mandando mensajes.
- WhatsApp no puede ver tu localización compartida ni tampoco Facebook.
- Los grupos de WhatsApp se mantienen privados.
- Puedes hacer que tus mensajes desaparezcan.
- Puedes descargar tus datos.
¿Qué dicen las nuevas políticas de WhatsApp?
Es correcto que ni WhatsApp ni Facebook podrán leer mensajes privados según las nuevas condiciones, pero sí datos como lista de contacto, ubicación (diferente a localización en tiempo real compartida a otros usuarios), compras en la app, datos de uso y otros metadatos podrán ser compartidos con Facebook con fines comerciales.
Por otro lado, es cierto que Telegram es una experiencia "más privada" en cierto punto, pero de igual manera recolecta información de contacto (número telefónico), contactos y un identificador de dispositivo.
En el caso de Signal, solo recolecta el número telefónico y tiene en planes que se puedan agregar contactos sin saber su número.
Lee también
- Wanda Nara subió una foto y los memes hicieron el resto ¿qué pasó?
- WhatsApp posterga la fecha para revisar y aceptar las nuevas políticas de uso
- La respuesta de Chris Evans tras su posible regreso como Capitán América
- Macaulay Culkin se suma a la petición para eliminar a Trump de "Mi pobre angelito"
Comentarios