El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se celebra desde el 2009 gracias a un grupo de compañeros de trabajo que crearon una página donde podés medir tu grado de "boludo". ¿Te animás a responder las preguntas?
Cada 27 de junio, desde el año 2009, se celebra el "Día Nacional del Boludo". La iniciativa fue de un grupo de compañeros del trabajo de una agencia digital que crearon un boludómetro que mide, luego de responder diez preguntas, tu grado de boludo.
Para ellos "un boludo" es una persona con buenos valores. Es alguien que por hacer las cosas bien, por ser honestos, seguir las normas o buscar el bien común termina siendo objeto de burla y desprecio por parte de compatriotas mucho más “vivos” y elocuentes.
"Nuestro objetivo es generar un mínimo de conciencia social, que seamos cada vez más boludos y menos vivos", escriben en su página.
"En segundo lugar, y no menos importante, buscamos instalar este gran día como feriado nacional, y para eso, necesitamos tu ayuda, participá, dejanos tu firma virtual en apoyo a esta noble causa, y nosotros nos encargaremos -como buenos boludos- de elevarla al Congreso de la Nación”.
Los emprendedores diseñador una especie de termómetro que identifica, en el caso de ser boludo qué tan boludo sos, o si directamente, no lo sos.
Son diez preguntas (¡MUY DIVERTIDAS!) que vale la pena contestar. Pero... ¿te animás a responder?.
"En 1806 ante las invasiones inglesas, las autoridades del Virreinato del Río de la Plata, con el ímpetu de hacer bien las cosas y generar diálogo, terminaron entregando Buenos Aires a los británicos. Las tropas británicas desfilaron por la actual plaza de Mayo y enarbolaron la bandera del Reino Unido, que permanecería allí por 46 días. El virrey Sobremonte, nuestro primer boludo patrio importado directamente de España abandonó la capital y se retiró a Córdoba".
Las palabras "boludo" y "pelotudo" provienen de la época de la guerra de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata contra las tropas españolas. En la primera fila solían estar los criollos habilidosos para manejar grandes piedras atadas con tiento y boleadoras. Los "boludos" estaban en la tercera fila de batalla y portaban boleadoras con piedras más pequeñas, que requerían cierta destreza para ser utilizadas correctamente.
Esas pelotas servían para atacar los caballos de los realistas, que caían al piso. Al principio, "pelotudo" era sinónimo de alguien con mucha valentía, pero luego pasó a significar "no seas tonto, no te pongas en la primera fila de batalla para que te maten".
FIN.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -