El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Originalmente de Madrid, Vibuk es una aplicación -nacida como página web- que permite a productores y directores contactar con artistas y organizar "castings" y viceversa, es decir, que los intérpretes y otros trabajadores del mundo del espectáculo encuentren papeles en los que trabajar.
Ahora desembarcó en Argentina de la mano de Antonio Banderas su accionista y de su creador Jorge Martínez. Vibuk es una red social de amplia presencia internacional y fue creada como un espacio para intercambiar y contratar el talento artístico.
"La calidad de la ficción y sus actores (del país suramericano) es monumental. En Europa, siempre se dice que el actor más actor es el inglés, son la referencia, pero al otro lado del charco es el actor argentino así que, obviamente, una aplicación así tenía que estar en Argentina sí o sí", afirmó Martínez en entrevista con EFE.
Martínez dijo que es un "afortunado" por haber conseguido que Banderas se incorporara al equipo de Vibuk -que ha crecido hasta los 250.000 usuarios desde su lanzamiento en 2013-, gracias a una búsqueda que duró más de tres años pero que dio sus frutos.
"Él (Antonio) lo que quiere es empujar este carro para que esto exista mejor y cuanto antes", señala el creador de la aplicación, quien asegura que su objetivo es "estar en todo el mundo".
Con un funcionamiento muy parecido al de la red de empleo Linkedin, Vibuk conecta a través de 60 perfiles de búsqueda, tanto profesionales como aficionados, a trabajadores del sector artístico para facilitar la búsqueda de puestos y, de esta manera, "dar oportunidades" y "ayudar a monetizar un rasgo físico".
"Todo esto tiene que ver con una pantalla más accesible que se llama Internet, donde cualquiera puede publicar contenido", explica Martínez. Así, se hace más accesible la lista de disponibilidad para un papel, un evento o una producción y se acotan los rasgos buscados.
Por tanto, a través de Vibuk, se pretende "dar visibilidad al talento invisible" o "no representado" y es por eso que Martínez trabaja para que la "fábrica de sueños" que dice haber creado pueda expandirse a otras partes del mundo, tras contar con usuarios en países como Estados Unidos y Brasil.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -