El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mensaje enloqueció a todos sus seguidores, quienes reaccionaron en redes sociales.
Belén Francese, la reconocida poetisa argentina, escribió un poema dedicado al presidente electo de la nación, Alberto Fernández, y lo publicó esta tarde a través de su cuenta oficial de Twitter.
"Porque me debo a mi gente, ahí va la rima a nuestro futuro presidente. Alberto de la gente se siente su corazón latente, esperemos nos guíe en un buen camino, es muy bello su canino", señaló.
El mensaje rápidamente se volvió viral, y cosechó más de 400 retweets y dos mil "likes". A su vez, recibió una amplia respuesta por parte de todos sus seguidores, quienes ya estaban acostumbrados a la poesía de Francese.
Lo cierto es que, durante los últimos días, Fernández estuvo activo a través de su cuenta de Twitter, ya que le respondió a decenas de usuarios ya sea para enviarle suerte para algún examen o para saludarlo. ¿Qué respuesta recibirá la poetisa?
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -