En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hace un tiempo considerable, el típico modelo de la muñeca Barbie que todos conocemos comenzó a ser cuestionado porque no representa a la mujer real, sino más bien marca un estereotipo a lograr que no todas las mujeres pueden o quieren alcanzar.
Por eso se creó a la "anti Barbie", llamada Trophy Wife Barbie (La Barbie mujer trofeo), de hecho suele mostrar a la muñeca con cuernos como una "representación física de la etiqueta impuesta que la muestra como un trofeo de caza, algo que puede tener dueño".
Annelies Hofmeyr, la creadora de este proyecto (nacida en Sudáfrica y radicada en Canadá), es quien se encarga de subir a la cuenta de Instagram (@trophywifebarbie) fotos donde aparece la ironía como protagonista.
Esta muñeca se equivoca, se emborracha, tiene resaca, tiene celulitis, todo lo que cualquier mujer en el mundo real.
"El principal objetivo de este proyecto es resaltar las limitaciones de las etiquetas y poder explorar la identidad femenina moderna", explicó la artista en una entrevista con la revista Forbes.
Si bien ella todavía no tuvo contacto con la empresa que produce a la muñeca de plástico dijo estar dispuesta a charlar con ellos. "Sería una conversación muy interesante. Me encantaría escuchar qué es lo que ellos piensan de mi interpretación de su producto", sentenció Hofmeyr.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -