El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Elegir una película para ver lleva su tiempo: determinar el género, reunir alguna comida para picar y escoger el lugar ideal para disfrutarla, nos toma unos minutos.
Sin embargo, un estudio de la Universidad de Tokio, Japón, afirma que en la actividad específica de experimentar un largometraje, cada espectador se pierde 15 minutos del mismo. ¿Cuál es la razón?
Según los investigadores, el cerebro hace una pausa de 450 milisegundos para pestañear, lo que se traduce en 6 segundos por cada minuto que no percibimos información alguna. Por ejemplo, en un film de 150 minutos, perderíamos 15 minutos pestañando.
La conclusión tuvo lugar gracias a una serie de voluntarios que se prestaron al estudio. Además, los responsables de llevar a cabo este experimento, también descubrieron que, en el cine, se tiende a pestañear al unísono y, al parecer, en los puntos menos críticos de la película.
Entre el 23% y el 31% de los parpadeos de un grupo de personas que se encuentran viendo un largometraje están sincronizados. ¿Te imaginás todos parpadeando a la misma vez en un cine?
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La decisión incluyó a unos 1.000 fiscales y generó un nuevo conflicto interno por supuestos desmanejos económicos y acusaciones cruzadas entre dirigentes del espacio liberal.
Actualidad -
El Juzgado Federal N°2 ordenó la restitución de las prestaciones y pidió extenderla a todo el país, pero el Gobierno apeló y la medida quedó limitada a la provincia.
Actualidad -