Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El humorista dialogó con Filo.News sobre el éxito de sus videos, sus inicios, redes sociales y más.
Con 33 años, Santiago Korovsky se volvió una figura ampliamente reconocida en redes sociales: muchos de sus videos recorrieron cada celular y se viralizaron por todos lados.
Justamente, en Instagram cuenta con más de 50 mil seguidores. Realiza videos con personajes famosos, como Martín Garabal, y también estuvo en programas de televisión como "Peligro: sin codificar".
En diálogo con Filo.News, el humorista reveló detalles sobre lo que significa el éxito de sus videos, sus inicios, la implicancia de las redes sociales y más.
"Es una forma de hablar de lo que me pasa, reirme de mí mismo, dar una visión de lo que veo a mi alrededor, hacer una crítica o simplemente jugar y divertirme desde el absurdo", expresó el comediante, sobre la razón por la que decidió hacer sus videos.
Korovsky estudió y se recibió de licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (UBA), en donde hizo un documental y algunos cortometrajes que circularon por festivales.
Uno de ellos fue "El año pasado en Mardelplá", el largometraje de comedia publicado en 2013. Además, también participó en varias series web y películas.
Según reveló, optó por el camino del humor luego de atravesar una época de conflictos en el camino: "Hace poco más de un año, cansado de las dificultades para conseguir financiamiento para producir mis series y proyectos más grandes me puse a filmar contenido para subir a las redes sociales".
Esta nueva manera de conectarse con el público representaba "una forma de mostrar lo que hago, divertirme y expresarme con las herramientas que tengo cerca". Para ello, expresó: "Toco los temas que me atraviesan, ya sean cuestiones personales como sociales".
Siguiendo la línea de las temáticas sociales, uno de los videos que más se viralizó en los usuarios fue el de la quema de drogas, que tuvo más de 38 mil "likes" en Instagram.
"Fue una exposición que no esperaba y me sacudió un poco, si bien sentía que se podía compartir, nunca me imaginé que tanto", reflexiona Korovsky.
"La idea surgió cuando un amigo mandó a un grupo de Whastapp la convocatoria que hizo el Ministerio de Seguridad para participar de una quema de drogas, y la propuesta me pareció tan rara que sentí que tenía que estar", comentó.
Pero no es el único: muchos de sus ideas también se volvieron virales, como por ejemplo "Vamos a Munro", en el cual ironiza la crisis que atraviesa el país y la falta de dinero para poder viajar en las vacaciones.
"Hace tiempo que vengo trabajando con Gastón Gordon y Demián Rochwerger, dos amigos compañeros de la escuela de teatro de Nora Moseinco. Cada tanto hacemos algun video juntos, y ya habíamos hecho algún videoclip", cuenta con respecto a ese video.
"Esta vez creo que fue Demián, que trabaja en Munro, que nos mostró la estatua de la libertad que hay ahí y empezamos a pensar en hacer una canción sobre eso. Y después tomamos referencias de grupos que hicieron cosas parecidas como Lonely Island, Ylvis, o PoxyClub, como para trabajar la estética y seguir buscando la nuestra", confesó.
"No me molesta el término, pero no creo que esa sea la palabra que me defina", comenta con respecto a la categoría millennial.
"Primero porque tampoco es que tengo tantos seguidores, después porque subo contenido a todas las redes sociales, no solo uso Instagram", comentó.
Además, explicó que esa red la utiliza solo para mostrar su contenido, y no como un fin en si mismo: "Me gustaría en el futuro poder producir mis series y películas, con una estética más cuidada, con más continuidad y profundidad, como las cosas que en general disfruto de ver. Pero mientras tanto, ahí estaremos, remándola desde las redes", proyectó.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -