El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por ahora la herramienta se encuentra sólo habilitada para Estados Unidos, Francia y Alemania; la idea surge para advertir a los usuarios sobre la información dudosa que circula en la red
Luego de la campaña presidencial en Estados Unidos, donde las noticias falsas fueron y vinieron de un lado y del otro, Facebook venía anunciando medidas drásticas contra la información que no es verdadera. Y a partir de esta semana, ha empezado a implementar una nueva función en la red social para sus usuarios de Estados Unidos, Francia y Alemania.
Ya en diciembre de 2016, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que la red social empezaría a eliminar contenidos falsos de su plataforma.
Esta campaña contra la desinformación empezó tras el triunfo del actual presidente de Estados unidos, Donald Trump. Zuckerberg aseguró que este tipo de contenidos fueron los que colaboraron con su ascenso al poder.
"Cuestionada" será la etiqueta que se le coloque a las noticias falsas en Facebook. Tras la calificación de los usuarios, la compañía se dará el trabajo de hacer la verificación pertinente de la mano con una red de medios.
Si bien la función ha sido probada paulatinamente en pequeños grupos de usuarios, se espera que pronto estará disponible para más países.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -