El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una versión en chino del hit “Despacito”, grabada por su intérprete Luis Fonsi en colaboración con el cantante taiwanés JJ Lin, se convirtió en pocas horas en furor en los países orientales, con millones de vistas en las redes sociales gracias a su rápida viralización.
La canción cuenta con una adaptación en su letra que la convierte en una versión “más conservadora y menos sensual que la original, quizá para adaptarse al mercado de China continental", comentó a Efe el profesor de español en Taiwán Rigel Pérez.
JJ Lin es uno de los cantantes en chino más galardonado en festivales y su último álbum, titulado en inglés "Message In a Bottle" ("Mensaje en una botella"), salió en noviembre de 2017 y, en un solo mes, vendió casi medio millón de copias en formato digital.
El propio Luis Fonsi canta una parte de la composición en chino, aunque se afirma que ya existía una versión previa del hit en ese país antes de que se conociera la realizada por su intérprete original.
La intención de Fonsi de sumar a un artista de otro país para ingresar a ese mercado el popular tema no es nueva, si se recuerda su unión con el canadiense Justin Bieber en la adaptación al inglés.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -