El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos empleadas de Riot Games reclaman pago igualitario y compensación por los acosos sufridos
Melanie McCracken y Jessica Negron demandaron a Riot Games, el estudio responsable de League of Legends, acusando a la empresa de violar las leyes de pago igualitario de California y de promover una cultura de trabajo sexista y un ambiente sexualmente hostil.
De acuerdo al texto, las demandantes alegan que les “ha sido negado un pago igualitario y han visto sus carreras sofocadas por su condición de mujeres” y han sufrido el impacto negativo de sus condiciones de trabajo bajo el constante “acoso sexual, la conducta indebida y la parcialidad que predomina en el ambiente de trabajo sexualmente hostil” de la compañía.
McCracken (que trabaja actualmente en el estudio) y Negron (ex empleada) esperan que la demanda pueda ser calificada como colectiva para poder presentar el caso en conjunto.
Riot Games respondió a la consultas del portal Polygon con un comunicado de prensa:
“Aunque no discutimos detalles de litigios en curso, podemos decir que tomamos todos los alegatos de esta naturaleza seriamente y los investigaremos exhaustivamente.
Seguimos comprometidos a una profunda evolución de nuestra cultura para asegurar que Riot sea un lugar en el que todos los Rioters [sic] prosperen.”
La demanda de McCracken y Negron llega apenas tres meses después de una extensa investigación de Cecilia D’Anastasio para el portal Kotaku que da cuenta de la cultura sexista endémica en estudio.
Tras el informe varias ex empleadas comenzaron a ofrecer sus propios testimonios de la experiencia en Riot Games, lo que llevó al estudio a lanzar una nueva Iniciativa de Cultura, Diversidad e Inclusión para modificar las condiciones de trabajo, priorizando una reevaluación interna pero también apelando al control y la investigación de consultoras fuera de la compañía.
Parte de ese proceso incluye la llegada de Frances Frei para integrar el equipo de Diversidad e Inclusión como consejera a cargo. En el pasado Frei, una activista a favor de la inclusión, ha liderado iniciativas similares tanto en Uber en su rol de vicepresidente de liderazgo como en la Escuela de Negocios de Harvard, donde fue Decana de Educación Ejecutiva.
Según la empresa Frei ha mantenido reuniones regulares durante las últimas semanas con el CEO de la compañía, su presidente y sus cofundadores.
Riot Games se encuentra en un momento muy delicado. El descomunal éxito de League of Legends contrasta con una comunidad tóxica que se no solo tiene impacto en el juego sino también en las decisiones ejecutivas.
A fines de agosto la empresa presentó una conferencia exclusiva para mujeres y personas no binarias durante el evento PAX West que recibió el rechazo colectivo de su comunidad y resultó en el despido de dos empleados que la enfrentaron a través de sus cuentas de Twitter y dejaron en evidencia la insostenible cultura y comunicación de Riot.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -