El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El irrisorio precio responde a un proyecto que busca reactivar y repoblar antiguas ciudades de Italia. ¿Cuáles son los requisitos para comprar una de estas casas?
Maenza es una ciudad italiana ubicada a unos 70 kilómetros al sur de las afueras de Roma y es la última en sumarse al proyecto italiano que propone vender casas de pueblos antiguos a un precio irrisorio para promover su reactivación y repoblación.
El precio de las viviendas en este pueblo medieval es de un euro. Aunque parezca descabellado es parte de una iniciativa que apunta a combatir que las localidades más antiguas de Italia sufran de la disminución o el envejecimiento de su población.
El proyecto fue anunciado por alcalde de la localidad italiana, Claudio Sperduti, quien aseguró en diálogo con la CNN que se trata de "un pacto para el renacimiento del pueblo" y sostuvo que su objetivo es recuperar todas las propiedades abandonadas y establecer un vínculo entre los antiguos propietarios y los posibles compradores.
Maenza está situado en lo alto de los salvajes Montes Lepini, surge alrededor del siglo XII y es la primera ciudad de la región del Lacio que ingresó en el programa y tiene muchas singularidades para ofrecer a los futuros propietarios de las viviendas.
"Vamos paso a paso. A medida que las familias originales se ponen en contacto y nos entregan sus antiguas casas, las ponemos en el mercado a través de anuncios públicos específicos en nuestro sitio web para que todo sea muy transparente", indicó Sperduti.
En el pasado fue el hogar de pastores y tribus pero actualmente las casas han quedado abandonadas y en ruinas. Es por eso que las autoridades decidieron ponerlas en venta por el precio de un euro para poder revivir la región con los nuevos ciudadanos.
Ahora bien, hay condiciones que deberán cumplir aquellos interesados para acceder a estas propiedades en Italia. En primer lugar, los nuevos pobladores deberán restaurar las viviendas en menos de tres años. Esto se debe a que muchas poseen un total deterioro, lo cual representa un peligro para los futuros dueños y también para los transeúntes.
Otro de los requisitos que tendrá que realizar el nuevo propietario es el pago de un depósito de garantía de 5.000 euros, monto que será devuelto una vez finalizadas las remodelaciones.
A su vez, deberán aclarar a los funcionarios locales qué funcionalidad le darán a la nueva propiedad, por ejemplo, si se tratará de un restaurante, un hotel, un comercio, o su vivienda personal y presentar los planos en función de eso.
El primer lote ya se encuentra en el mercado y las solicitudes para obtenerlos cierran el próximo 28 de agosto. Aquellos interesados que no lleguen a presentar las solicitudes a tiempo, no tienen que preocuparse porque el alcalde prometió que pronto saldrán nuevas casas al mercado.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -