El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Filo.news conversamos con el famoso twittero sobre su nueva etapa como streamer.
El pasado sábado 20 de junio, Maxi Martínez, conocido por sus asados y por siempre defender los colores de Boca Juniors, realizó su primer streaming en Twitch.
Por ello, desde Filo.news conversamos con él sobre esta nueva experiencia en la cual el famoso twittero de Presidente Derqui se está adentrando.
Sobre cómo se le ocurrió la idea de streamear, cuenta que fue gracias a sus sobrinos, que estaban mirando, junto a él, a Brunenger, un streamer de más de 11 mil seguidores.
“Se me ocurrió hacerlo y le pedí ayuda a unos amigos: Felipe y Valentín”, dice Maxi.
Cuando uno esperaría que, antes de empezar el primer streaming, lo único que se sienta sean nervios y ansiedad, Maxi propone todo lo contrario. “La verdad que me sentí muy bien, ya que recibí comentarios positivos de la gente”, afirma el ahora streamer.
Sin embargo, confiesa haber tenido algo de miedo a las críticas, pero que, gracias a sus seguidores, que “lo recibieron con buena onda”, ese temor se le disipó rápidamente.
Ahora, ¿qué le deja a Maxi este primer paso en esta nueva etapa? Él lo contesta, seguro: “Mucha alegría y ganas de continuar con los streamings”.
¿Y el por qué? Simple: “Me apasiona compartir tiempo con mis seguidores”.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -