
Ni los incendios en el Amazonas se salvaron de los memes
Millones de personas convirtieron la temática en tendencia en las redes sociales con el hashtag #PrayforAmazonia. Algunos para concientizar sobre la deforestación de la selva -ante un gobierno ausente- otros para burlarse de los activistas.

#PrayforAmazonia en memes
Estalló la problemática en el Amazonas, la selva tropical más grande del mundo y como no es un tema solo brasileño millones de personas convirtieron la temática en tendencia en las redes sociales con el hashtag #PrayforAmazonia para tomar conciencia e hicieron que ocupara un lugar importante en los medios de comunicación.
El lado B es que después de 17 días de fuego incesante, en Internet también estallaron los memes...como siempre ocurre en las redes sociales.




Yo siendo vegetariana desde hace varios meses burlándome de las personas que comparten memes tratando de hacer conciencia de no consumir carne tras el desastre de las Amazonas pic.twitter.com/ddBg4LvWHt
— D a i r a (@orooropeza_dai) August 22, 2019
De repente leo a todos "preocupados" por la selva del Amazonas cuando, desperdician agua, tiran basura en las calles, contaminan a lo loco pero no quieren estar fuera del tren del meme... pic.twitter.com/prusUuPoex
— Luis (@soyLA49) August 22, 2019
"Hoy pasé por el Amazonas y se ve todo muy normal, hay un chingo de parejas entrando y saliendo."#meme pic.twitter.com/e6g9wVrGL5
— @SnipperN1 (@SnipperN1) August 23, 2019
(Le hice meme o algo por y para la indignación)
— • David, pero no Hasselhoff • (@soydicharachero) August 22, 2019
« Acerca de la dialéctica contemporánea »
.#PrayForTheAmazonas, #Brazil, #AmazonFire, #Brandalism, #AmazonPrime, #Amazonas, #Brasil, #RezoPorElAmazonas, #RezarNoApagaUnIncendio, #Bolsonaro, #Amazonia. pic.twitter.com/evAzMueYF5
un amable recordatorio que estos posts son pura verga pues ninguna fundación está oficialmente aliada. cuando acabe el pedo del amazonas y ya tengan mil ocho mil seguidores, le venden la página a algún wannabe influencer o página de memes :) pic.twitter.com/GQtck9UOAy
— yams (@yamildslim) August 22, 2019
¿Por qué debería importarnos?
Porque el Amazonas es el bosque tropical más grande del mundo y cuenta con aproximadamente 390 mil millones de árboles de 16 mil especies. Es decir, por cada persona que habita la Tierra hay, solamente en el Amazonas, 65 árboles. Y sabemos que ellos cumplen una función esencial para mitigar los efectos de la actividad humana sobre el clima...entonces los incendios son un problema gigante donde todos perdemos.
A TOMAR CONCIENCIA Y #PrayforAmazonia
Lee también
- OMS: la nueva cepa del Covid-19 hallada en Brasil "es una variante preocupante”
- Italia prohíbe vuelos de Brasil por temor a la nueva cepa de coronavirus; Por primera vez en mucho tiempo, no se reportaron incendios activos en el país; Crimen de Fernando Báez Sosa│"El momento más duro de mi vida fue cuando recibí la noticia de su muerte"
- Por primera vez en mucho tiempo, no se reportaron incendios activos en el país
- Wanda Nara subió una foto y los memes hicieron el resto ¿qué pasó?
Comentarios