El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 22 de agosto coinciden el día instaurado por la UNESCO a nivel internacional y por el Congreso de la Nación a nivel local.

Comidas típicas, mate, música, danzas y otras costumbres hacen de nuestra cultura algo especial y que distingue a los argentinos de otras culturas. Pero, ¿cuál es la explicación sobre lo que se celebra este día?
El 22 de agosto de 1846, el arqueólogo británico William Thorns publicó en una revista una carta en la que se usó por primera vez el término "folklore". Una expresión que representa las tradiciones de un pueblo: costumbres, leyendas, danza, música, comida, etc. Aquellas cosas que los distinguen de otra cultura.
En diciembre de 1960, en Buenos Aires se realizó la primera edición del Congreso Internacional de Folklore. Durante el evento homenajearon a Juan B. Ambrosetti, considerado el "padre del Folklore argentino", nacido el 22 de agosto de 1865 en Gualeguay, Entre Ríos.
En honor a Ambrosetti, y aprovechando la coincidencia en la que se usó el término por primera vez, el Congreso decidió instaurar el Día del Folclore en nuestro país, mientras que la UNESCO lo declaró Día Internacional del Folclore.
El arqueólogo británico unió las palabras "folk" (pueblo) y "lore" (saber, conocimiento). La Real Academia Española "castellanizó" el término y se escribe con "C" en logar de la "K" original. Lo define como el "conjunto de creencias, costumbres, artesanías, etc. tradicionales de un pueblo".

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -