La exmandataria se convirtió en la décima presidenta del país en dejar el poder en menos de 10 años.

Perú: el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trató del quinto lanzamiento de 60 satélites Starlink a órbita por la compañía SpaceX.
Durante el fin de semana, al igual que unas semanas atrás, se vio en distintas partes del país una hilera de luces blancas, cual "tren de estrellas", que atravesaban el cielo nocturno. Cientos de usuarios subieron a sus redes sociales imágenes y videos del fenómeno llamativo que no lograban comprender.
Pero el misterio tiene una explicación científica: eran los satélites Starlink, lanzados a principios de enero por la compañía estadounidense SpaceX, del millonario Elon Musk, dueño a su vez de la automotriz Tesla.
Se trata del quinto envío de sesenta satélites de la red Starlink, con la que SpaceX se propone proporcionar internet de alta velocidad a usuarios ubicados en cualquier lugar del mundo.
Gente no me van a creer acabo de ver una fila de estrellas en el cielo tipo tren era wtf quede ��������
— Aguss♡ Loving park junhee♡ (@ahgasexchoice) February 7, 2021
Soy la única que ayer vió el tren de estrellas en el cielo ? pic.twitter.com/qMLkfpRWRk
— Floor (@Floormmolina) February 7, 2021
“El Falcon 9 lanzó 60 satélites Starlink a órbita: misión desde la plataforma 39A en cubierta. Esta misión marcó el quinto lanzamiento y aterrizaje de este propulsor, que voló por última vez hace menos de un mes. La reutilización rápida es clave para reducir el costo de viajar al espacio”, informó días atrás SpaceX.
A través de la resolución 1291/2020 publicada en el Boletín Oficial en diciembre del año pasado, esta empresa ha obtenido licencia para brindar el servicio de banda ancha en la Argentina a través de estos satélites. Lo hizo mediante la sucursal en este país de la multinacional Tibro Netherlands B.V.
Vi pasar a los satélites de Starlink de Elon Musk y yo re creída que veía estrellas fugaces, mi ciela. pic.twitter.com/7iM5XgIKQv
— Lali Erre (@LalaErre) February 8, 2021
El lanzamiento de los satélites de Musk también ha causado críticas. “La proliferación de constelaciones de satélites artificiales perjudica la observación astronómica”, advirtió la Sociedad Española de Astronomía (SEA).
Muchos astrofotógrafos advirtieron sobre las dificultades que la hilera de satélites plantea para su trabajo. Uno de ellos había sido Daniel López cuando en julio del año pasado trató de fotografiar al cometa Neowise desde las cumbres de Tenerife y en la imagen aparecieron los trazos causados por el paso de los satélites artificiales.
Según la página Findstarlink, los cohetes pudieron observarse en territorio porteño este domingo a las 4:59, por alrededor de cuatro minutos, y de nuevo a las 20:55 y a las 21:14, por otros 4 y 6 minutos, respectivamente. El espectáculo se podría volver a apreciar el próximo martes cerca de las 4:36 y de las 20:51.
La exmandataria se convirtió en la décima presidenta del país en dejar el poder en menos de 10 años.
Actualidad -
La Junta Electoral bonaerense consideró “material, temporal y jurídicamente inviable” el reclamo presentado por la alianza oficialista.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de Estados Unidos aseguró que "el peso está subvaluado" y aclaró que la operación no representa una pérdida de dinero para su país: "Es comprar barato y vender caro".
Actualidad -
El presidente habló desde la camioneta y llamó a sus seguidores a no dejarse llevar por el pesimismo durante la actividad en el centro de la ciudad.
Actualidad -
Itamar Ben Gvir advirtió que su partido no apoyará ningún acuerdo que implique liberar prisioneros palestinos, incluso si permite el regreso de rehenes israelíes.
Actualidad -
Las asambleas se llevan a cabo en Aeroparque Jorge Newbery en la previa del fin de semana largo; la empresa destacó los avances en su sustentabilidad financiera.
Actualidad -