El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la Universidad Brigham Young, que se encuentra en Estados Unidos, determinaron los distintos perfiles de personas que se pueden encontrar en la red social de Marck Zuckerberg.
Los constructores de relaciones. ¿Quiénes son? Aquellas personas que utilizan la red social como una extensión de su vida real, generalmente no tienen a desconocidos y son muy selectivos cuando agregan o aceptan a alguien. ¡No quieren compartir sus movimientos diarios con cualquiera! Las reacciones que más utilizan son "me encanta", "me asombra" y "me enoja".
Portavoces. Son usuarios que saben separar su "vida virtual" de la "real". Por este motivo, no suelen subir fotos o historias con sus familiares y amigos. Utilizan la red social para mantener informados a aquellos que los siguen. Suelen compartir las noticias que publican los medios de comunicación y son los primeros en contestar cuando alguno de sus contactos hace una pregunta sobre cualquier tema.
Los contactos selfie. Les encanta llamar la atención. Estas personas actualizan constantemente su con fotos y vídeos. ¿Lo mejor que les puede pasar en el día? ¡Recibir un "me gusta"! Cuantos más likes mejor porque reciben más aprobación de las personas que los rodean.
Los investigadores consideran que, a pesar de que hay usuarios que se diferencian por ser de alguno de estos cuatro grupos, la mayoría de nosotros tenemos características de cada uno.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -