La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 3 mil millones de dólares en un sólo dia logró recaudar Snapchat en su primer acercamiento a la Bolsa de valores de Estados Unidos.
Cada acción costó 17 dólares y se colocaron cerca de 200 millones de papeles. La empresa ahora tiene un precios que ronda los 24 mil millones de dólares.
El éxito superó las expectativas de Snapchat, ya que tenían planeado ingresos por 3 mil millones de dólares. Esto superó las expectativas de la empresa que tuvo durante 2016 perdidas aproximadas del 38%.
Uno de sus creadores es Evan Spiegel y aseguró en una conferencia de prensa en 2013 que “no es necesario trabajar duro, sino que la idea es sacarle provecho al sistema”.
Snapchat es una red social y aplicación de celular dedicada al envío de archivos, los cuales se eliminan a las 24 horas después de la publicación. Esta App fue desarrollada por Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown, estudiantes de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), en 2010.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -