El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las redes estallaron con el video del legislador intentando chicanear a un opositor con una canción de cumbia argentina
Un video insólito se hizo viral en las últimas horas en las redes sociales sobre la sesión de la Cámara de Senadores de Uruguay, en la que un legislador citó una canción de Damas Gratis para chicanear a otro de la oposición.
El senado uruguayo debatía el desafuero del legislador fascista de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos, por el delito de omisión de denuncia de hechos delictivos vinculados al caso del represor Gavazzo, quien confesó haber hecho desaparecer el cuerpo del tupamaro Gomensoro durante la dictadura.
“DAMAS GRATIS”
— ¿Por qué es tendencia? URUGUAY (@porqtendenciauy) September 30, 2020
Porque esa banda fue citada por un senador en el parlamento.
Uruguay, no lo entenderíaspic.twitter.com/RSUJVhqsMN
En plena sesión y en medio de un debate muy duro, un senador del Partido Nacional, para chicanear al frenteamplista José Bayardi, citó una frase de un tema de un grupo de música argentino: "Para cerrar, hay un título de una banda de cumbia argentina que se llama Damas Gratis, que viene ideal para este momento, que dice ‘No te creas tan importante’”, dijo.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -