Ir al contenido
Logo
Actualidad

23 de mayo: 82 años de la inauguración del Obelisco porteño

Conocé todo sobre la construcción y la inauguración de uno de los íconos de la Ciudad de Buenos Aires. Además, festejamos el día del cine nacional, recordamos el final de una gran serie éxito en el mundo y los cumpleaños de esta fecha
23 de mayo: 82 años de la inauguración del Obelisco porteño
Foto: Shutterstock
1

82 años de la inauguración del Obelisco porteño

Foto: Shutterstock

El mítico monumento ubicado en pleno centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cumple 82 años desde su inauguración el 23 de mayo de 1936.

Su construcción en dicho año fue en honor al cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad en el año 1536 por Pedro de Mendoza. La obra la planificó el arquitecto Alberto Prebisch y estuvo a cargo del consorcio alemán Siemens Bauunion.

En aquellos años, el país atravesaba lo que se conoció como el período de Década Infame y en 1936, el presidente era Agustín P. Justo, quien nombró como intendente de la Ciudad a Mariano de Vedia y Mitre (lo que hoy sería el Jefe de Gobierno porteño). Fue este funcionario quien firmó el decreto que autorizaría la construcción de esta obra extraordinaria.

Sin embargo, por aquellos años, la realización del Obelisco estuvo envuelta en una gran polémica. Opiniones encontradas y opositoras provocaban la incertidumbre. Finalmente, se realizó. Y demandó tan sólo 31 días con el trabajo de unos 157 obreros.

Posterior a su inauguración, la polémica continuó. Su ubicación, su estética y su medida eran criticadas. De hecho, hasta se propuso demolerlo en 1939 contando con el apoyo del Congreso, pero una ordenanza del intendente Arturo Goyeneche lo evitó.

Foto: Shutterstock

Cada una de las caras del Obelisco representa un hecho histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Primero, por supuesto, la primera fundación; en segundo lugar, la segunda fundación (la de Juan de Garay en 1580). En tercer lugar, el momento en que se izó por primera vez la Bandera Nacional, creada por Manuel Belgrano, en la Ciudad en 1812. Y por último, la constitución de la Ciudad de Buenos Aires como capital del país en 1880.

El símbolo de 67,5 metros de altura representa el escenario por excelencia del ciudadano. Un lugar con historia, un lugar único e irremplazable.

2

Día del cine nacional

Este 23 de mayo celebramos el Día del cine nacional. Uno de los más importantes de toda América Latina.

El cine argentino es de los más desarrollados en toda Latinoamérica junto al brasileño y el mexicano. Además, ha sido premiado en todo el mundo. ¿Los más importantes? Los premios Oscar a "La Historia Oficial" (1985) y a "El Secreto de sus Ojos" (2009).

Su festejo se debe a que un día como hoy de 1909 se estrenó la primera película argumental de este país, "La Revolución de Mayo", en el Teatro Ateneo de Buenos Aires.

Este film relató los hechos acontecidos durante aquella Semana de Mayo hasta el establecimiento de la Primera Junta de Gobierno del 25 de mayo de 1810. Fue dirigida por Mario Gallo y protagonizada por el actor uruguayo Eliseo Gutiérrez.

La película original estaba dividido en 15 cuadros, de los cuales se pudieron conservar nueve, cada uno de ellos precedido por un cartel. Está realizada sin sonido y en blanco y negro.

3

El final de la serie "Lost"

Foto: Twitter

El 23 de mayo de 2010 y luego de seis temporadas, la serie Lost emitió su gran final en un doble episodio.

La transmisión de este desenlace se emitió en Estados Unidos por la cadena ABC, en simultáneo con diversos países como Italia, España, Israel, Canadá, Reino Unido, entre tantos otros. En tanto que fue retransmitido a otros países como los sudamericanos entre las siguientes 24 y 48 horas.

Lost arrasó con un éxito nunca antes visto en alguna serie de televisión. Su primera temporada llegó a tener una audiencia con una media de 16 millones de espectadores, sólo en Estados Unidos. Rápidamente, se metió en la cultura popular a tal punto de que ha sido punto de referencia para otros programas de televisión.

Integrantes del elenco de "Lost". / Foto: Shutterstock

Además, generó un fanatismo muy fuerte en el público. Muchos hablan de que gracias a Lost, las series han ganado la popularidad que hoy poseen (más allá de la implementación de las múltiples plataformas entre las que se encuentra, por ejemplo, Netflix).

También es considerada por muchas personas como la mejor serie jamás creada y, además, posee varios premios entre los que se encuentran: un Globo de Oro y seis Premios Emmy.

Su doble episodio final ha encontrado diversas críticas. La mayoría de ellas, positivas. Sin embargo, algunos medios como The Guardian o The Daily Telegraph la han condenado negativamente, por la incomprensión en cuanto al desenlace.

4

Cumpleaños de Sebastián Wainraich

Foto: Instagram (@sebawainraichok)

Este 23 de mayo celebramos el cumpleaños de este famoso actor, humorista y conductor de radio y televisión. Sebastián Wainraich está cumpliendo 44 años.

Confeso hincha fanático de Atlanta, es el conductor del programa de radio "Metro y Medio", que se emite por Radio Metro (FM 95.1), junto a Julieta Pink, Pablo Fábregas y Martín Reich. Y también posee su propio espectáculo de teatro, "Wainraich y los frustrados".

Fue notero de los programas "Indomables" y "Arde Troya". Además, fue conductor del programa "TVR" junto a Gabriel Schultz y de "La Biblia y el Calefón", donde tuvo que reemplazar al recordado Jorge Guinzburg.

A su vez, ha tenido participaciones en novelas y series como "Ciega a citas", "Los únicos" y "Solamente vos". Por otra parte, en cine, escribió el guión de la película "Una noche de amor", que también protagonizó junto a la actriz Carla Peterson.

    Ultimas Noticias