Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
9780_sq.png?w=1024&q=75)
Se realizó un abrazo a los medios públicos en el edificio de la TV pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
El ex presidente Mauricio Macri reveló durante una charla en el Seminario Internacional del Grupo Libertad y Democracia una anécdota que tuvo lugar en el 2018 que involucra al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El hecho tuvo lugar durante la cumbre del G-20 de 2018, celebrada en Buenos Aires, cuando Trump visitó la Casa Rosada y se encontró con un mapa de la Argentina en el despacho presidencial.
“Hoy va a cobrar, el que yo reconozco públicamente que es un amigo, Donald Trump, y ha sido muy amigo de la Argentina por esta relación personal que teníamos, cuando yo tenía 24 y él tenía 38, éramos tan jóvenes en aquella época", comenzó Mauricio Macri, y agregó: "Pero también quiero empezar con una anécdota que marca cómo es mi amigo, ¿no?”.
"Cuando lo recibo en Buenos Aires, con motivo del G20, él hace una visita también oficial. Y en el despacho presidencial yo siempre tengo un mapa de la Argentina, porque es un país tan grande que siempre es difícil ubicar las provincias... Visitantes venían, le explicaba 'esta provincia tiene petróleo, esta otra tiene minería...'".
Y remató con lo más insólito de la charla: "Y él empieza a mirar el mapa y de golpe ve una franja a la izquierda y dice: '¿Y esto qué es?', 'Es Chile', '¿Chile? You should add, conquer Chile so you have both oceans'", Esto es, "Deberías conquistar Chile, asi tenés los dos océanos".
Además de Macri, el panel estuvo integrado también por Felipe Calderón, expresidente de México, Jamil Mahuad, expresidente de Ecuador y la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.
Por otra parte, del seminario participaron varias figuras internacionales como Iván Duque (exmandatario de Colombia); los expresidentes de Gobierno Español, José María Aznar y Mariano Rajoy; el exlíder uruguayo, Luis Lacalle Pou; el presidente electo de Venezuela en los comicios de 2024, Edmundo González; la principal opositora al gobierno de Nicolás Maduro, María Corina Machado (desde Venezuela); la política hispano-argentina, Cayetana Álvarez de Toledo. Una de las moderadoras del evento fue la hija del fallecido presidente chileno Sebastián Piñera, Magdalena.
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -