27 de abril: Día Mundial del Diseño

Día Mundial del Diseño
Por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico y la Organización de las Naciones Unidas, se celebra el Día Mundial del Diseño en este 27 de abril.
Día Mundial del Diseño por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda) y la ONU pic.twitter.com/GY1wPZd1rJ
— Mario Luis Altuzar S (@arcanopolitico) 27 de abril de 2017
De hecho, en esa fecha fue que se fundó dicho Consejo Internacional, pero no es a partir de aquel momento en que se celebra este día. Fue en 1991 que se promulgó esta celebración conocida como Día Mundial del Diseño para la Comunicación.
El objetivo de este Día Mundial del Diseño es promover la función y la compleja tarea de los diseñadores gráficos y unir a todos esos profesionales del mundo.
El homenaje de este año está orientado hacia los más pequeños, con el lema: "Los chicos también pueden".
El accidente aéreo de la Selección de Fútbol de Zambia
El 27 de abril de 1994 se producía una de las mayores tragedias en la historia del fútbol. La Selección de Fútbol de Zambia sufrió un accidente aéreo en Gabón donde fallecieron todos sus jugadores y cuerpo técnico.
Zambia debía disputar un partido ante Senegal, como visitante, por las Eliminatorias Africanas para el Mundial de 1994 en Estados Unidos. El vuelo se dirigía a Dakar, Senegal, destino final del trágico vuelo. Sin embargo, en la ciudad de Libreville, en Gabón, ocurrió lo peor.
"@juanravali: @HistoryFootie Zambia 1993 pic.twitter.com/v2YD4II1Ml"
— TBOSS bbnaija (@RealTboss) 10 de diciembre de 2016
El viaje debía tener tres paradas antes de poder aterrizar en Dakar (todas por carga de combustible). Primero, se detuvo en Congo y, luego, en Libreville, pero tiempo después de ese segundo despegue, el motor izquierdo del avión se incendió. El piloto apagó accidentalmente el motor derecho haciendo que perdiera potencia. Finalmente, cayó en el mar a 500 metros de la costa.
Por este accidente fallecieron los 25 pasajeros a bordo, entre ellos jugadores, cuerpo técnico, un periodista y un par de directivos. También murieron los pilotos y tripulantes de cabina. Algunos jugadores, como Kalusha Bwalya y Charles Musonda, iban a participar de aquel partido ante Senegal, pero no tomaron aquel vuelo por diferentes circunstancias.
A colación del accidente de @ChapecoenseReal , el recuerdo de #Zambia del '93, campeón africano, misma tragedia https://t.co/M8O79gx0yB pic.twitter.com/Jj5IymLQZw
— Federico Jelic (@fedejelic) 29 de noviembre de 2016
Fue un episodio lamentable, sobre todo, por el gran momento de aquel seleccionado, el cual estaba a punto de conseguir la clasificación para el Mundial de Estados Unidos, algo que no ocurrió.
El mayor logro de esta Selección lo alcanzó en 2012 cuando ganó la Copa Africana de Naciones por primera vez en su historia. Por destino o coincidencias de la vida, lo logró en Gabón, donde ocurrió el accidente aéreo. El presidente de la Asociación de Fútbol de Zambia, en aquel momento, era ni más ni menos que Kalusha Bwalya, uno de aquellos futbolistas que no estuvo en aquel trágico viaje.
Aquel título fue el mayor homenaje para aquellos jugadores y cuerpo técnico que siempre quedarán en el corazón de cada zambiano.
Bwalya, crack de Zambia `93. El avión cae en Gabón, mata al plantel. Él no viaja. Gabón 2012: Zambia gana la CopaÁfrica. Presidente: Bwalya. pic.twitter.com/r8SbUq2W4F
— Revista Don Julio (@revistadonjulio) 29 de noviembre de 2016