Dos años atrás, el 3 de marzo de 2020, se confirmaba el caso cero de Covid-19 en la Argentina. Algo que parecía lejano, y que sólo afectaba a Oriente y otros países del mundo, desembarcaba en esta parte del mundo. El primer infectado era un hombre de 43 años que había regresado de Italia.
En medio de la incertidumbre, y ante la crisis que se desataba al otro lado del Atlántico, el Gobierno nacional decretó una cuarentena total en todo el territorio. Era 20 de marzo, y existía un consenso político tal vez inédito en la historia reciente. "Usted es el comandante en la batalla, somos uno solo en esta pandemia", le dijo al presidente Alberto Fernández el diputado y presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, en un posteo que aún hoy se puede encontrar en su perfil de Twitter. Comenzaron entonces las recordadas conferencias de prensa conjuntas entre Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof.
Sin embargo, la relación entre el oficialismo y la oposición -y parte de la sociedad- se fue deteriorando con el tiempo. Ese desgaste se debió a una serie de acontecimientos que marcaron estos dos años.