Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
La industria utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El indicador muestra un leve repunte respecto del 56,8% registrado en el mismo mes de 2024 y del 58,3% correspondiente a abril de este año.
El informe detalló que los sectores con mayor nivel de actividad fueron la refinación del petróleo (73,3%), papel y cartón (69,3%), industrias metálicas básicas (67,4%), sustancias y productos químicos (62,1%) y alimentos y bebidas (61,7%).
Por debajo del nivel general se ubicaron la industria automotriz (56,8%), productos minerales no metálicos (56,2%), edición e impresión (53,8%), textiles (47,4%), metalmecánica excepto automotores (46%), caucho y plástico (44,5%) y tabaco (41,5%).
Entre las incidencias positivas interanuales destacadas se encuentran las industrias metálicas básicas, que alcanzaron el 67,4% frente al 61,3% de mayo de 2024, y la automotriz, que subió de 45,5% a 56,8%. Según la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo tuvo una suba del 12,3% interanual, mientras que las terminales automotrices fabricaron más unidades que el año pasado.
En alimentos y bebidas, el incremento se vinculó a una mayor producción de bebidas y lácteos. La Cámara Argentina de la Industria de Bebidas sin Alcohol (CADIBSA) reportó un crecimiento interanual del 17,6% en las ventas de gaseosas, aguas, jugos y bebidas energizantes. En papel y cartón, el nivel se explicó por el aumento en la fabricación de insumos para envases y embalajes. En productos minerales no metálicos, la elaboración de cemento también mostró una variación positiva del 7,8%, acompañada por una suba del 8,6% en la actividad de la construcción, según datos del ISAC.
El indicador de uso de capacidad instalada del INDEC releva un panel de entre 600 y 700 empresas manufactureras y mide, en porcentaje, cuánta de su capacidad productiva está siendo efectivamente utilizada.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -