La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las Antillas Menores, previamente devastadas por Irma, se preparaban este lunes 18 de septiembre para la inminente llegada de un nuevo huracán, María, que sigue ganando fuerza y avanza en línea recta hacia Dominica y Martinica.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos afirmó que María se había fortalecido como huracán de categoría 3, en su camino hacia la isla francesa de Guadalupe, donde se encuentra la base de las operaciones de rescate y ayuda humanitaria para varias islas afectadas por el paso de Irma este mes.
A raíz de esto, se ordenó el cierre de escuelas, comercios y oficinas gubernamentales en Guadalupe. Cada isla tiene una población de unas 400.000 personas.
El NHC, con sede en Miami, advirtió que el huracán, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, se reforzaría durante los próximos dos días. María podría provocar una marea "peligrosa" con "olas grandes y destructivas", que podrían elevar el nivel de las aguas entre 1,5 y 2,1 metros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -