Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

“Argentina tendrá más inflación y menos crecimiento”, reconoció el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. El encargado de negociar con el FMI aseguró que “el gobierno sabe que la depreciación del peso golpea a la inflación”.
Dujovne realizó esas declaraciones durante un encuentro con medios extranjeros en la Casa Rosada donde evitó dar precisiones pero sostuvo que “los fondos del FMI son para garantizar los planes del Gobierno”.
El ministro estuvo acompañado por el ministro de Finanzas, Luis Caputo, quien consideró que “el mercado está poniendo a prueba el tipo de cambio” pero afirmó que “Argentina sigue teniendo acceso a los mercados de crédito”.
“La mejor manera de defender el crecimiento es evitar una crisis en la macroeconomía”, sostuvo Dujovne al sostener que “el tipo de cambio flotante ralentiza el proceso de desinflación”.
"La Argentina no está acostumbrada a que se vean los movimientos del mercado de divisas", afirmó sobre los movimientos del dolar en las últimas semanas. "El Gobierno sabe que la depreciación del peso golpea a la inflación", dijo, pero agregó: "La desinflación continuará en cuanto se calmen los mercados".
“Argentina busca revertir la volatilidad. Queremos eliminar la incertidumbre de nuestros pronósticos”, sostuvo el ministro Caputo y consideró que la cotización del dólar “se encuentra en un nivel razonable” y señaló que “los activos argentinos tienen valores atractivos”.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -