El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los argentinos celebraban el día de la independencia como todos los 9 de julio. Sin embargo, lo que parecía ser un día como cualquier otro se convirtió en un acontecimiento histórico para el país. Fue la primera vez en casi un siglo que los porteños vieron nevar en su provincia.
"¡Está nevando!", los vecinos no podían creer lo que estaba pasando y salieron de sus casas para celebrar lo que sería un día como ningún otro. Incluso el Servicio Meteorológico Nacional dudó en confirmar la novedad dada la particularidad del hecho.
Según trascendió, la causa de que nevara en diversos sectores de la provincia de Buenos Aires se debió al viento frío de la Antártida que se combinó con un centro de baja presión desde la Cordillera.
Aunque se trató de un suceso poco usual no fue el único. La provincia de Buenos Aires experimentó una primera nevada a mediados de 1918, cuando, según explicaron expertos en el tema, las bajas temperaturas alcanzaron los -5,8°C.
En aquella oportunidad, lo que generó la nevada fue el avance de un frente polar que recorrió desde el sur argentino hasta la provincia de Misiones. Alrededor de 100 años después, muchos continúan esperando que se repita tal experiencia y se preguntan: ¿Cuándo será la próxima vez que verán nevar en su provincia?
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -