El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Argentina varios sectores se encuentran todavía bajo el agua, aislados porque el agua bloqueó sus principales accesos. A lo largo de los últimos días llovió un equivalente a lo que se estima en un año. Pese a esto, la localidad de General Villegas (Buenos Aires) presenta alrededor de 10 hectáreas inundadas.
Hace 6 meses que la ruta 188 se encuentra cortada. Específicamente, cayeron más de 800 milímetros de agua. Dicha localidad de Buenos Aires, es una de las zonas visiblemente más perjudicadas por los fenómenos naturales.
Pese a esto, y a que vecinos y familias sufren las consecuencias de las inundaciones, aún se pronostican más lluvias en General Villegas. Uno de los afectados es Albino Quiroga, un ingeniero agrónomo que contó a TN cómo el agua no desciende.
“En un año el agua no bajó”, sostuvo
General Villegas no es la única zona dañada. La Dulce, un pueblo que se ubica a 56 kilómetros de la ciudad balnearia de Necochea y que tiene alrededor de 2.400 habitantes, se encuentra aislado por el agua. Esto se debe a que dadas las lluvias, rebalsó el río La Salada, provocando que se inunden las rutas 85 y 86; principales accesos al pueblo.
El fenómeno imposibilitó la entrada de mercadería al pueblo, así como también la llegada de maestros, quienes principalmente vienen de Necochea. Otro pueblo que se encuentra totalmente aislado es el denominado San José, donde habitan cinco familias.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -