Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Julio Florencio Cortázar, mejor conocido como Julio Cortázar, nació el 26 de agosto de 1914
Ixelles, Bruselas-Capital, Bélgica.
Sin embargo, su infancia y adolescencia transcurrieron en Argentina y, desde la década de 1950, en Europa. Adoptó la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino.
Fue una de las personalidades más célebres en lo que respecta a la literatura, considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran tanto novelas como relatos breves y cuentos. Entre ellas se destacan: "Rayuela", como la principal de sus obras extensas. Además, obtuvo reconocimiento mundial por sus textos: "Bestiario", "Todos los fuegos el fuego", "Historias de cronopios y de famas", entre otros.
Cortázar falleció el 12 de febrero de 1984 a causa de una leucemia, aunque hay quienes sostienen que dicha enfermedad fue provocada por el sida, que contrajo durante una tranfusión de sangre en el sur de Francia.
El 12 de febrero de 1879 se inaugura la primera pista de patinaje artificial del mundo conocida como Madison Square Garden y que actualmente se encuentra en la ciudad de Nueva York entre las avenidas Séptima y Octava de las calles 31 a 33.
En un primer momento el establecimiento fue la estación de pasajeros de la empresa de ferrocarril que unía Nueva York con Harlem. Al trasladarse, el sitio fue vendido a P.T. Barnum y convertido en un hipódromo.
Posteriormente, el lugar cambió de dueño y fue construido para el ciclismo. Tras ser reformado en varias oportunidades y cambiar de autor, se creó el reconocido pabellón deportivo que recibió a destacadas personalidades y famosos.
El cantante español Joaquín Ramón Martínez Sabina, mejor conocido como Joaquín Sabina, celebra este 12 de febrero su cumpleaños número 70.
A lo largo de su carrera compuso 17 discos de estudio, cinco en directo y tres recopilatorios y colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. Se calcula que vendió más de diez millones de discos.
Entre sus temas más reconocidos se encuentran: "Hoy puede ser un gran día", "Penélope", "La saeta", "Lucía", entre otros.
El futbolista argentino Nicolás Otamendi celebra este 12 de febrero su cumpleaños número 30. El deportista actualmente se desempeña como defensa central en el Manchester City de la Premier League de Inglaterra.
La actriz estadounidense Jennifer Stone celebra este 12 de febrero su cumpleaños número 25. Es reconocida mundialmente por, entre otros papeles, interpretar a Harper Finkle, la mejor amiga de Alex Russo (Selena Gomez) en la serie de Disney Channel "Los hechiceros de Waverly Place".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -