El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Salud de la Nación instituyó por decreto, esta fecha en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad.
Todos los 21 de noviembre se celebra en nuestro país "El Día de la Enfermería" , debido a que en esa fecha pero de 1935, se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombró como patrona a la Vírgen de los Remedios, cuya festividad también está asociada a este día.
Nuestra Señora de los Remedios es la primera virgen que veneraron los conquistadores españoles, cuando Hernán Cortés la santificó oficialmente en el año 1521, en el centro ceremonial que los aztecas tenían para la veneración de sus ídolos en el sitio llamado Naucalpan.
Sin embargo, por parte de otras organizaciones aseguran que la fecha sería más indicada celebrarla el 22 de noviembre, homenajeando así al nacimiento de Cecilia Grierson, quien se la reconoce como la teórica que fundó la enfermería moderna de todo el continente de América Latina.
Y quién además fue la fundadora de la Primer Escuela de Enfermería de América del Sur, justamente en nuestro país, iniciando las clases en la ciudad de Buenos Aires, allá por el año 1886.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -