El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes se llevará a cabo la 8va Marcha Global por el Clima, en distintas ciudades del país, y del mundo, siguiendo el movimiento global iniciado en el 2018 por Greta Thunberg.
Este 24 de septiembre se llevará a cabo, en distintas ciudades del país, y del mundo, la 8va Marcha Global por el Clima, movimiento global iniciado en el 2018 por Greta Thunberg, activista ambiental sueca de 18 años y fundadora del movimiento Viernes Por el Futuro.
En Argentina esta marcha es impulsada y organizada por organizaciones socioambientales apartidarias que buscan visibilizar la crisis climática y exigir acciones concretas a los tomadores de decisiones, unificando sus reclamos en 3 reivindicaciones:
Climate Save Argentina estará presente e invita a sumarse a esta movilización internacional en defensa de nuestro planeta. En C.A.B.A la movilización comenzará a las 17hs en Plaza de Mayo y se marchará de manera pacífica hacia el Congreso de la Nación donde será la concentración. Allí habrá un acto oficial que incluirá oradores (jóvenes, pueblos originarios, comunidad científica, trabajadores, movimientos feministas, entre otros) y la lectura de reivindicaciones (pensadas y elaboradas junto a diversos movimientos y actores sociales).
Además, la jornada incluirá intervenciones artísticas, talleres y música. Al igual que en las movilizaciones anteriores, se invita a todos los espacios participantes y personas autoconvocadas a ser parte de este evento en forma pacífica.
Los movimientos juveniles climáticos han logrado grandes avances, pero siguen reclamando la necesidad de políticas estatales para disminuir y mitigar los efectos del cambio climático.
"En este año de elecciones legislativas queremos votar a candidatos que estén realmente alineados con los objetivos del Acuerdo de París y que alcen su voz frente a: la erosión ambiental, el abuso de nuestros territorios y la violación de los derechos de las comunidades que los habitan. Queremos conocer sus propuestas y acciones concretas y que abran al debate popular las decisiones que involucren al ambiente como: el Acuerdo porcino con China, ley de Hidrocarburos, megaminería, la exploración sísmica, los desmontes, el sistemático uso de agrotóxicos, entre tantas otras", expresaron desde Climate Save Movement a través de un comunicado de prensa.
Además invitaron a adherirse al Acuerdo Basado en Plantas que se lanzó el pasado 31 de agosto en todo el mundo, acuerdo que busca migrar hacia una alimentación basada en plantas para lograr justicia climática y soberanía alimentaria.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -