La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer se presenta por octava vez el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo y en Filo.News hablamos con la campaña que lo impulsa para conocer todos los detalles.
La Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito cumple 14 años y en este día hará la nueva presentación del proyecto IVE. Recordemos que el año pasado, en su séptima presentación, logró conseguir que lo traten por primera vez en el Congreso de la Nación.
Luego de más de 700 expositores y expositoras hablaran a favor y en contra del proyecto de ley, la votación tuvo lugar el 13 de junio del año pasado y el 14, luego de una vigilia histórica, se consiguió la media sanción de la Cámara de Diputados. En el paso al Senado se volvieron a hacer sesiones informativas y la votación final se hizo el 8 de agosto. Después de una nueva vigilia, y enfrentandose a una Cámara históricamente más conservadora, el proyecto fue rechazado con 38 votos (poco más de la mitad).
Acto seguido el #SeguimosenCampaña inundó las redes y tras un proceso de construcción colectiva al interior de la campaña misma se llegó al nuevo proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, tras largos debates que se hicieron de forma federal y consensuada. Para conocer estos detalles, Filo.News habló con Martina Ferretto, Polítologa del CONICET e integrante de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
Hoy presentamos nuevamente el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo pero con una incorporación de aprendizajes que se dieron durante el debate parlamentario del año pasado, con la necesidad y urgencia de que se apruebe este proyecto de ley.
Cómo estrategia definimos pedir la modificación del código penal, que se quite el aborto como delito. Principalmente porque al ser una normativa de fondo implica una exigibilidad y obligatoriedad a las provincias, pudiendo hacer más directa su implementación una vez aprobada.
Esperamos, una vez más, una movilización masiva para volver a demostrar la fuerza que tenemos juntas, y que quede claro el costo político que conlleva desoir nuestros reclamos y nuestro derecho negado históricamente.
El #28M presentamos por 8tva vez nuestro proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
— ���� #SeguimosEnCampaña (@CampAbortoLegal) 24 de mayo de 2019
En este hilo todas las actividades nacionales e internacionales.
17:30hs pañuelazo simultaneo, estés donde estés levantá bien alto el pañuelo verde#CongresoVerde#SeraLey �� pic.twitter.com/x7BtAAHww8
Los pañuelazos se harán en muchas ciudades del país para unificar el reclamo en todo el territorio y se suman los que se realizarán en los más de 30 países que miran de cerca lo que pasa acá.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -