Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La destrucción causada por el atentado terrorista, la respuesta del hospital ante la tragedia y el pedido de justicia son los temas abordados por los artistas "El Marian", Martín Ron y Mariela Ajras.
Sobre la imponente fachada de uno de los laterales del Hospital de Clínicas, sobre la calle Uriburu a metros de la avenida Córdoba, lucen las tres pinturas enormes montadas a 25 años del atentado terrorista a la sede la AMIA.
Por iniciativa de las autoridades de la mutual judía, y de la mano del muralismo y el arte callejero, las obras llaman a recordar a las víctimas del ataque del 18 de julio de 1994 y reconocen la asistencia humana y profesional que brindaron médicos, enfermeras, auxiliares y voluntarios del Clínicas ante el horror de aquella mañana.
Es que a ese hospital universitario fueron trasladadas la mayoría de las personas heridas por la explosión, dada su cercanía con la AMIA.
Elio Kapszuk, director de Arte y Producción de AMIA, convocó a tres de los artistas más reconocidos de nuestro país en la técnica del arte urbano o callejero: "El Marian" (Mariano Antedoménico), Martín Ron y Mariela Ajras.
"Nuestro objetivo fue hacer visible al Hospital de Clínicas como un lugar simbólico de la memoria", destacó Kapszuk.
"La memoria necesita de conmemoraciones, pero también de creaciones de lugares para recordar. Sin estos lugares, el paso del tiempo borraría las marcas de las tragedias casi en forma instantánea", explicó el curador.
Estos murales completan, a su vez, el llamado “Corredor de la Memoria", un proyecto que comenzó en 1999 cuando sobre la calle Pasteur se plantaron 85 árboles y se colocaron plaquetas conmemorativas con los nombres de las víctimas fatales del atentado.
Reconstruido hace 20 años, el edificio de la AMIA se sitúa en el punto intermedio de esta recordación permanente en la vía pública.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -