La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo aniversario de su detención, la líder de la Tupac Amaru brindó una entrevista desde la cual afirmó que su objetivo “nunca fue competir con el Estado”.
Milagro Sala cumple una condena de 13 años de prisión por la comisión del delito de asociación ilícita, de acuerdo al fallo del Tribunal en lo Criminal N° 3 de Jujuy en el marco de la causa denominada "Pibes villeros".
En el día de hoy se cumplen cuatro años de aquel 16 de enero en el que Sala era detenida por las fuerzas de seguridad provinciales de Jujuy tras un acampe que la organización Tupac Amaru realizaba en una plaza de la capital.
En diálogo con Página 12, la dirigente habló desde su arresto domiciliario: “Volvería a hacer lo que hice porque estoy convencida de que hay que cubrir la necesidad del otro. La gente está esperando que los dirigentes le resuelvan los problemas. Lamentablemente, hay muchos dirigentes que no le resuelven el problema al otro, pero sí el propio”.
“Lo que más extraño, ahora que estoy encerrada en mi casa, y lo que más extrañaba en la cárcel es la militancia", afirmó Sala, al tiempo que en el Obelisco porteño integrantes de su agrupación realizan un acampe para reclamar su liberación.
A cuatro años de su detención, primero en el Penal de Alto Comedero y desde 2018 en su casa del barrio capitalino de Cuyaya, Sala cuestionó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y aseguró que vive “un hostigamiento permanente” por parte del mandatario radical.
Consultada al respecto de la posibilidad de recuperar la libertad, la líder de la Tupac Amaru remarcó que tiene “mucha esperanza” y agregó: “Me gustaría que se termine la agonía, la de mis compañeros también. Somos rehenes de la política opositora”.
Referente Nacional de la Organización Barrial Tupac Amaru, así se define Sala cuyas redes sociales exhiben el momento de su detención en la provincia de Jujuy y permanecen sin entradas desde entonces.
La Tupac Amaru nació en el año 1999, en parte como una separación de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Se entiende como una agrupación política y social principalmente de la provincia de Jujuy, aunque dispone de sedes en 15 de las 23 provincias nacionales.
Originalmente su detención se produjo por una causa iniciada tras la asunción de Gerardo Morales (UCR) como gobernador de Jujuy en diciembre de 2015.
Tras un acampe como protesta a un plan de reempadronamiento de cooperativas en tal provincia, se provocó una denuncia del fiscal de Estado, Mariano Miranda. El 16 de enero el juez de turno Raúl Gutiérrez ordenó la detención de Sala, pidiendo ese mismo día licencia por razones de salud.
Los pedidos de liberación por el acampe no tardaron el llegar y allí fue Gastón Mercau, titular del Juzgado de Control N° 1 de la provincia, quien aceptó el pedido. Sin embargo, esa excarcelación nunca se concretó.
En paralelo a su resolución para liberar a Sala por el acampe, Mercau también dictó su detención por la causa donde se investiga si lideraba una asociación ilícita. Por eso es que en parte la líder de la Tupac Amaru todavía no obtuvo su libertad.
En lo estrictamente judicial, los argumentos de la defensoría encabezada por la hoy ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, destacan los siguientes puntos:
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -