El martes comenzará la fase final del juicio por intento de golpe de Estado. El expresidente enfrenta una condena de hasta 40 años.

Refuerzan la vigilancia de Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
El presidente Javier Milei dijo que vetará luego de que el Senado haya aprobado el aumento de jubilaciones, moratoria previsional y la emergencia en discapacidad en una sesión clave.
“Están desesperados, esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa”, señaló el presidente en el inicio de su discurso en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires.
“Todos saben lo que voy a hacer. ¿Saben qué? vamos a vetar. Y si aun se diera la circunstancia que el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sostuvo.
La sesión de hoy en el Senado fue impulsada por una mayoría circunstancial conformada por el kirchnerismo, la UCR y el PRO. El aumento jubilatorio fue aprobado con 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, se prevé una suba para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2%.
Mientras que la moratoria previsional se aprobó con 39 votos positivos, 14 negativos y una abstención. La moratoria prevé que los trabajadores que no hayan completado sus aportes podrán acceder igualmente a una jubilación mediante facilidades y planes de pago.
Con 55 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, la tercera ley aprobada es un proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2027 la emergencia en discapacidad. El proyecto contempla efectivizar el cumplimiento de las obligaciones del Estado asumidas en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El martes comenzará la fase final del juicio por intento de golpe de Estado. El expresidente enfrenta una condena de hasta 40 años.
Actualidad -
El jefe de Gabinete atribuyó la difusión a las elecciones y consideró que su objetivo es “no hablar de los graves casos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires”.
Actualidad -
El hecho contraviene la legislación surcoreana, que exige que los pacientes reciban ciertos fármacos personalmente debido a su potencial de generar dependencia.
Espectáculos -
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -