El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.

Fred Machado lanzó una advertencia contra el gobierno: "Si hablo, se cae el país"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La UNESCO fue fundada en noviembre de 1945 y su Constitución entró en vigor en 4 de noviembre de 1946. "Es en la mente de los hombres y las mujeres donde deben erigirse los baluartes de la paz", reza el documento.
Cada 4 de noviembre se celebra el Día Mundial de la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La fecha conmemora el momento de origen de la organización. La UNESCO fue creada finalizada la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de reestablecer los sistemas educativos de aquellos países Aliados impactados por la guerra que no disponían de los recursos necesarios para la ejecución de políticas en materia de educación y cultura.
En una conferencia de las Naciones Unidas de noviembre de 1945, treinta y sietes países, de un total de cuarenta y cuatro, aprobaron la fundación de la UNESCO. Con este resultado se firmó la Constitución de dicho organismo, el cual entró en vigencia a partir del 4 de noviembre de 1946.
"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres y las mujeres, es en la mente de los hombres y las mujeres donde deben erigirse los baluartes de la paz", dice el documento.
Hoy la UNESCO está conformada por 193 Estados miembro y su objetivo, detallado en el sitio web oficial, es "conseguir el establecimiento de la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información".
Con una visión puesta en alcanzar la paz a través del diálogo y la comprensión mutua, el organismo, entre otras cosas, "trabaja para garantizar que todos los niños y adultos tengan acceso a una educación de calidad", "refuerza los vínculos entre las naciones promoviendo el patrimonio cultural y la igualdad de todas las culturas" y "ayuda a los países a adoptar normas internacionales y gestiona programas que promueven la libre circulación de las ideas y el intercambio de conocimientos."
El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.
Actualidad -
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -