La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

Tragedia aérea en Chile: se accidentó una avioneta ambulancia y no hay sobrevivientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La UNESCO fue fundada en noviembre de 1945 y su Constitución entró en vigor en 4 de noviembre de 1946. "Es en la mente de los hombres y las mujeres donde deben erigirse los baluartes de la paz", reza el documento.
Cada 4 de noviembre se celebra el Día Mundial de la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La fecha conmemora el momento de origen de la organización. La UNESCO fue creada finalizada la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de reestablecer los sistemas educativos de aquellos países Aliados impactados por la guerra que no disponían de los recursos necesarios para la ejecución de políticas en materia de educación y cultura.
En una conferencia de las Naciones Unidas de noviembre de 1945, treinta y sietes países, de un total de cuarenta y cuatro, aprobaron la fundación de la UNESCO. Con este resultado se firmó la Constitución de dicho organismo, el cual entró en vigencia a partir del 4 de noviembre de 1946.
"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres y las mujeres, es en la mente de los hombres y las mujeres donde deben erigirse los baluartes de la paz", dice el documento.
Hoy la UNESCO está conformada por 193 Estados miembro y su objetivo, detallado en el sitio web oficial, es "conseguir el establecimiento de la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información".
Con una visión puesta en alcanzar la paz a través del diálogo y la comprensión mutua, el organismo, entre otras cosas, "trabaja para garantizar que todos los niños y adultos tengan acceso a una educación de calidad", "refuerza los vínculos entre las naciones promoviendo el patrimonio cultural y la igualdad de todas las culturas" y "ayuda a los países a adoptar normas internacionales y gestiona programas que promueven la libre circulación de las ideas y el intercambio de conocimientos."
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -