"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se pondrá el foco en 4 materias, entre ellas Lengua y Matemáticas. Será el próximo martes y miércoles en escuelas de todo el territorio nacional.
El martes y miércoles próximos medio millón de estudiantes de todo el país responderán sobre Lengua, Matemática, Educación Ciudadana y Ciencias Naturales en una nueva edición del Operativo Aprender, que evaluará por primera vez la capacidad de los alumnos en interpretar distintos tipos de fuentes, reconocer hechos, datos y conceptos.
El martes, 473.000 alumnos de quinto y sexto año de 11.400 escuelas secundarias serán evaluados en Lengua y Matemática, mientras que el miércoles se realizará una muestra con 21.600 alumnos de esas divisiones en 300 escuelas sobre Educación Ciudadana y Ciencias Naturales.
Dentro de Educación Ciudadana se evaluará por primera vez "las capacidades de (los alumnos) para interpretar distintos tipos de fuentes, reconocer hechos, datos y conceptos y analizar situaciones o casos", destacó la cartera educativa
Los contenidos evaluados indagarán sobre aspectos vinculados con la Constitución la forma de gobierno, democracia y dictadura, autoridades nacionales, derechos y garantías, derechos humanos y el sistema electoral argentino.
También sobre aspectos vinculados con identidad, violencia e igualdad de género y discriminación y educación vial.
En tanto en Lengua, se buscará determinar las capacidades de los alumnos en comprensión lectora en cuentos breves de autores consagrados, textos expositivos de divulgación científica y argumentos extraídos de diarios de circulación masiva e infografías.
En Matemática se evaluará la resolución de problemas, reconocimiento de conceptos y propiedades, resolución de situaciones en contextos intramatemáticos o de la realidad.
En Ciencias Naturales se buscará saber el conocimiento de los alumnos sobre en variadas temáticas referidas a los seres vivos, la materia, la energía y el medio ambiente.
Un total de 23.000 docentes evaluarán a los alumnos, mientras que habrá 11.400 directores-veedores. En las escuelas donde se efectúen las evaluaciones "no habrá suspensión de clases", detalló el Ministerio de Educación.
El Operativo Aprender 2018 mostró una mejora de los alumnos en Lengua y un estancamiento en Matemáticas respecto a otros años, por lo que el Ministerio de Educación diseñó diversos programas de capacitación.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -