En el Centro Cultural Abra del barrio porteño de Monserrat, fue presentado públicamente el espacio “Círculos de la Resistencia”, destinado a impulsar la libertad de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y denunciar su proscripción política. El acto reunió a referentes políticos, sociales y culturales del peronismo y organizaciones populares.
Entre los expositores se encontraban el senador Oscar Parrilli; el escritor y referente agrario Pedro Peretti; la abogada laboralista y candidata a diputada Natalia Salvo; el sociólogo Jorge Elbaum; el cura Eduardo de la Serna; el exvicepresidente Amado Boudou; el padre Paco Olveira; y el periodista Gustavo Campana, entre otros.
Oscar Parrilli subrayó la necesidad de cambiar el relato en torno a la detención de CFK, enmarcándolo como una injusticia que debe ganar adhesión en sectores escépticos. Propuso además generar un espacio internacional de líderes de América Latina y Europa que se pronuncien por su liberación, señalando antecedentes como los casos de Rafael Correa, Lula y Evo Morales.
Natalia Salvo denunció que este accionar judicial contra la expresidenta forma parte de un plan continental, al que llamó “Cóndor 2”: una estrategia para encarcelar líderes populares y controlar recursos naturales, con el respaldo y la injerencia de embajadas extranjeras. Además, relacionó su situación con el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Por su parte, Pedro Peretti calificó la condena como un “quiebre de la convivencia democrática” y advirtió que “El 10 de junio de 2025 hubo un golpe de Estado con todas las letras”, cometiéndolo jueces en lugar de militares, según sus palabras. Propuso que el Partido Justicialista deje el enfoque centrado en Buenos Aires y se convierta en el articulador de una campaña de alcance federal por la liberación de la expresidenta.