Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Arabia Saudita, Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Yemen y Maldivas acaban de anunciar la ruptura de relaciones con el emirato de Qatar. Cómo afecta la medida en Argentina
Seis países del Golfo Pérsico han roto relaciones diplomáticas con Qatar, al que acusan de apoyar a organizaciones terroristas como EI y Al Qaeda. El gobierno qatarí se mostró sorprendido por la medida.
“No hay justificación legítima a estas medidas”, manifestó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Arabia Saudita, Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Yemen y Maldivas denunciaron que Qatar “abraza” a organizaciones como el Estado Islámico “para golpear la estabilidad de la región” y lo acusa de mantener vínculos cercanos con Irán, otro de los países bajo la lupa por sus supuestos lazos con ISIS.
La ruptura de estos países, aliados bajo el liderazgo saudí, parece ser un intento claro de aislar a Qatar, que tras la medida de cerrar las fronteras marítimas, terrestres y aéreas deberán abandonar sus territorios en un lapso de dos semanas.
Poco después de que se conociera la ruptura de lazos, las aerolíneas Etihad, Emirates, FlyDubai y Saudia han dejado de volar a Doha. Además, Arabia Saudí y sus aliados han comunicado que tomarán medidas para intentar que países y compañías amigas bloqueen el tránsito de y hacia Qatar a través de su espacio aéreo. Tal medida amenaza los vuelos de Qatar Airways, la segunda mayor de la región tras Emirates.
La exclusión de Qatar encendió las alarmas dentro de la FIFA, país elegido para ser anfitrión del Mundial de Fútbol de 2022. El eventual bloqueo al espacio qatarí y el cierre de la frontera saudí, la única terrestre de Qatar, amenaza el abastecimiento de alimentos al país.
"La FIFA está en permanente contacto con el comité organizador local y los distintos actores involucrados en el Mundial 2022", señaló el organismo.
Tras la medida, Argentina queda en jaque luego del polémico memorándum que firmó el gobierno de Macri con Qatar el 6 de noviembre de 2016. El tratado comercial garantiza una estructura offshore para la "eficiencia" en el pago de los impuestos y un administrador extranjero a través de el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES y Qatar Investment Authority (QIA).
Tras lo sucedido, la Argentina deberá tomar una postura concreta ante este conflicto internacional que afecta a varios países. Por lo pronto, son seis los países que han decidido romper todo tipo de relaciones diplomáticas con Qatar.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -