El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alrededor de 6600 personas quedaron sin hogar tras el derrumbe de la represa hidroeléctrica que estaba en construcción en Laos. Las autoridades no precisaron el número de muertos y se limitaron a informar de la pérdida de "varias vidas humanas".
La presa Saddle, situada a unos 550 kilómetros al sureste de Vientiane, la capital, se derrumbó este lunes y el agua que contenía inundó seis aldeas.
La administración de la provincia de Attapeu, donde se construía la represa, pidió asistencia humanitaria básica para los afectados.
La sociedad de riesgo compartido Xe-Pian Xe-Namnoy Power Company's (PNPC) comenzó a construir la presa en 2013 y tenía previsto operar en 2019 con una producción anual de 1.860 GWh.
La compañía tailandesa Ratchaburi Electricity Generating Holding (RATCH), que participa en PNPC con el 25 % de las acciones, atribuyó en un comunicado el derrumbe "a las continúas lluvias que causaron la entrada de un gran volumen de agua en el embalse".
"PNPC y las agencias relacionadas han evacuado a los residentes del lugar a centros temporales. Se está realizando una evaluación urgente de la situación para poder resolver inmediatamente la situación una vez que el nivel del agua de la presa haya bajado", comunicaron desde prensa.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -