La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Adriana Roumec, la actual directora del colegio, contó que el aula donde ocurrieron los homicidios se convirtió en "un espacio pedagógico de encuentro, de diálogo, de intercambio y de escucha cotidiana" entre los miembros de la comunidad educativa.
Este martes 28 de septiembre se cumplen 17 años del día en el que Rafael Junior Solich asesinó a balazos a tres de sus compañeros de la escuela Islas Malvinas, ubicada en la localidad bonaerense de Carmen de Patagones, e hirió a otros cinco.
A 18 años de ocurrida la masacre, Adriana Roumec, la actual directora del colegio, dialogó con Télam e indicó que no es sólo el dolor de la familia y de los alumnos lo que se resignificó, sino también el espacio donde ocurrieron los homicidios.
"Nosotros no nos detenemos tanto en lo que nos pasó; lo que valoramos y fortalecemos en la escuela es lo que se logró a partir de lo que sucedió", fueron sus palabras.
Además, Roumec contó que el aula en la que Solich sacó la pistola Browning calibre 9 milímetros, perteneciente a su padre, suboficial de la Prefectura Naval Argentina, fue transformada en una sala de reuniones donde el principal protagonista es el centro de estudiantes que desarrolla actividades para honrar la vida.
En palabras de la directora, el aula se convirtió en "un espacio pedagógico de encuentro, de diálogo, de intercambio y de escucha cotidiana" entre los miembros de la comunidad educativa.
"El aula permitió a los compañeros transitar el proceso de duelo y de dolor con el respeto de toda la comunidad educativa que los contuvo, los escuchó y les brindó el tiempo que necesitaron para sanar", sentenció la directora. "Cuando hablamos de este lugar, nos referimos a la luz, que es lo que significa ser alumno".
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -