El ex presidente de Estados Unidos evalúa las distintas alternativas de tratamiento, según un comunicado que difundió este fin de semana su oficina de prensa.
6778_sq.png?w=1024&q=75)
Le diagnosticaron cáncer de próstata a Joe Biden
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día como hoy, pero de 1987, se sancionaba la Ley 23.515, que permitía a los argentinos y las argentinas la opción de disolver el matrimonio.
Un 8 de junio como el de hoy, pero de 1987, el Congreso sancionaba la Ley de Divorcio Vincular, que se inscribiría dentro de las legislaciones consideradas "de avanzada" para la época.
La Ley 23.515, que modificó el Código Civil argentino, obtuvo la media sanción en agosto de 1986 por parte de la Cámara de Diputados, y fue girada al Senado, que le dio la aprobación definitiva el 3 de junio de 1987.
¿El principal opositor? La Iglesia, cuyas opiniones se vieron divididas respecto a este tema. El sector más conservador, como también se pudo ver en las manifestaciones, años después, por el matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo, se opuso tajantemente al divorcio vincular.
El principal argumento era que se iba a generar un boom de divorcios (mismo que para las dos leyes previamente mencionadas y promulgadas en el siglo XXI) y que ello era un pecado, pero las manifestaciones no tuvieron la concurrencia que se esperaba.
De hecho, también se pidió excomulgar a los legisladores que votaran la ley, cosa que no terminó sucediendo y se quiso presionar al presidente de aquel entonces, Raúl Alfonsín, para que vetara la ley, pero tampoco sucedió.
El ex presidente de Estados Unidos evalúa las distintas alternativas de tratamiento, según un comunicado que difundió este fin de semana su oficina de prensa.
Actualidad -
El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.
Actualidad -
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
Actualidad -
El ex asesor analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó las decisiones del ex presidente tras la elección de 2019. También opinó sobre el avance de La Libertad Avanza y el rol de Javier Milei.
Actualidad -