Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Era de noche en Roma, el Vaticano y la plaza San Pedro estaban completamente abarrotados de seguidores de la iglesia católica ansiosos por conocer al nuevo Papa. Algo ocurriría que tocaría de cerca a Latinoamérica y en especial a la Argentina.
La salida de Benedicto XVI fue una sorpresa, renunció al cargo como no pasaba hacía 600 años, pero el resultado de una votación haría emocionar al pueblo argentino: Jorge Bergoglio se convertiría en Francisco I.
A las 20:12 de Roma, 16:12 de Argentina, llegó el momento donde el francés Jean-Louis Tauran anunció "Habermus Papam" y a partir de ahí todo sería distinto.
Con un público emocionado el Vaticano y la Argentina se unieron fuertemente. Calles alborotadas, nadie podía creer que el cardenal Jorge Bergoglio no volvería a nuestro país y que el motivo era que había sido designado como el máximo líder de la iglesia católica.
Con 90 votos, de los 115 habilitados, el arzobispo de Buenos Aires se transformó en Francisco. Desde ahí que artistas y políticos de todo el mundo piden reuniones con el Papa a toda hora.
Creador de frases como "recen por mí", el hombre que supo llamarse Jorge Bergoglio tiene 80 años y una larga experiencia dentro del mundo religioso y político nacional.
Durante 2017, Francisco ya confirmó que viajará a Colombia, Asia y África, además de una visita al santuario de Fátima, Portugal, en mayo.
Como todo año de elecciones, el Papa no desea que una visita suya a nuestro país sea tomada como un signo de apoyo o crítica a ciertos sectores, motivo por el cual se duda que venga a Argentina durante 2017.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -