La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Era de noche en Roma, el Vaticano y la plaza San Pedro estaban completamente abarrotados de seguidores de la iglesia católica ansiosos por conocer al nuevo Papa. Algo ocurriría que tocaría de cerca a Latinoamérica y en especial a la Argentina.
La salida de Benedicto XVI fue una sorpresa, renunció al cargo como no pasaba hacía 600 años, pero el resultado de una votación haría emocionar al pueblo argentino: Jorge Bergoglio se convertiría en Francisco I.
A las 20:12 de Roma, 16:12 de Argentina, llegó el momento donde el francés Jean-Louis Tauran anunció "Habermus Papam" y a partir de ahí todo sería distinto.
Con un público emocionado el Vaticano y la Argentina se unieron fuertemente. Calles alborotadas, nadie podía creer que el cardenal Jorge Bergoglio no volvería a nuestro país y que el motivo era que había sido designado como el máximo líder de la iglesia católica.
Con 90 votos, de los 115 habilitados, el arzobispo de Buenos Aires se transformó en Francisco. Desde ahí que artistas y políticos de todo el mundo piden reuniones con el Papa a toda hora.
Creador de frases como "recen por mí", el hombre que supo llamarse Jorge Bergoglio tiene 80 años y una larga experiencia dentro del mundo religioso y político nacional.
Durante 2017, Francisco ya confirmó que viajará a Colombia, Asia y África, además de una visita al santuario de Fátima, Portugal, en mayo.
Como todo año de elecciones, el Papa no desea que una visita suya a nuestro país sea tomada como un signo de apoyo o crítica a ciertos sectores, motivo por el cual se duda que venga a Argentina durante 2017.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -